LOCALES
23 de noviembre de 2025
🎙️Domínguez: “Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige”

🚓 “Gracias a las gestiones del intendente logramos incorporar equipos de última tecnología para el distrito”, destacó Adrián Domínguez, director de Seguridad Vial y Seguridad Ciudadana de Magdalena, al detallar las herramientas recientemente recibidas a través del Ministerio de Seguridad bonaerense.
📡 Según explicó, se trata de un alcohómetro, una etiquetera y un alómetro, dispositivos que permitirán fortalecer los controles en rutas y accesos. El alómetro funciona como paso previo al test de alcoholemia tradicional: identifica la presencia de sustancias y, en caso positivo, se continúa con el alcoholímetro para determinar graduación en sangre. “Es una doble certificación que confirma la infracción”, remarcó el funcionario.
🚧 Domínguez señaló que parte del personal municipal fue capacitado por la Provincia con prácticas en autopistas y simulacros reales. “Los chicos quedaron totalmente convencidos de que este era el camino”, dijo tras la última capacitación realizada en la Autopista Ezeiza-Cañuelas.
🚔 Los nuevos equipos ya comenzaron a utilizarse en los operativos diarios. Este fin de semana se sumaron a los controles de rutina en Los Robles y en los accesos principales. “Estamos trabajando mañana y tarde, todos los días”, afirmó el director.
🛣️ La estrategia actual incluye cuatro operativos simultáneos, cubriendo rutas 20 y 36, los ingresos por El Pino, Los Robles, Oliden y accesos alternativos al casco urbano. A estas acciones se agregan el CPR, la Policía Comunal, que colaboran en tareas de prevención.
🛵 Uno de los puntos más críticos continúa siendo la circulación de motociclistas sin casco y las maniobras peligrosas. Domínguez fue contundente: “El 90% son menores de edad”. En los primeros 60 días de gestión se secuestraron 45 motos con escapes modificados, muchas de ellas consideradas de uso inseguro. Las piezas decomisadas fueron puestas a disposición del Juzgado de Faltas.
📚 Para enfrentar esta problemática, el municipio impulsa campañas de educación y concientización. “El paragolpes de la moto es el casco”, repite Domínguez, quien anticipó gestiones para implementar en Magdalena el programa provincial El casco te salva la vida. Equipos municipales también brindan charlas en escuelas y acciones informativas durante eventos locales.
🚨 La reducción de siniestros viales de alto impacto es uno de los logros del área. De acuerdo con Domínguez, el índice cayó de manera significativa. El trabajo coordinado con el jefe comunal, Marco Panati, permitió mejorar la presencia policial y optimizar respuestas. “Hoy nuestro distrito tiene un 87% de imagen positiva en seguridad, según la Provincia”, subrayó.
👮 Además, resaltó el desempeño de la Policía Comunal: “De unos 30 hechos delictivos, 28 fueron esclarecidos en pocas horas”, celebró. La rápida intervención de los móviles y una reorganización operativa explican parte de los resultados.
🚑 Domínguez también se refirió al reciente caso ocurrido en Bartolomé Bavio, donde un niño de tres años fue atacado por un perro. “Los chicos trabajaron con rapidez, ayudaron a la familia y acompañaron hasta que llegó el sistema de salud”, aseguró. El operativo continuó hasta la noche, junto al veterinario de guardia y equipos municipales.
🐕🦺 El episodio reactivó el debate sobre la presencia de perros en la vía pública, problemática que el municipio busca abordar con nuevas ordenanzas y acciones conjuntas con la Secretaría de Gobierno.
🎉 De cara al futuro inmediato, Domínguez aseguró que el objetivo es sostener el nivel de controles y fortalecer la prevención. “Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige”, concluyó.










