Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 03:18 - Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales /

LOCALES

14 de noviembre de 2025

Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD

🟦 El Departamento Ejecutivo de Magdalena elevó al Honorable Concejo Deliberante el expediente N° 1311/25 para adquirir un predio de 19 hectáreas sobre la Ruta Provincial 20, donde se proyecta construir el primer Parque Industrial Municipal, una iniciativa considerada estratégica para diversificar la economía local y generar empleo. La compra, acordada en U$S 153.600, fue presentada bajo modalidad “ad referéndum”, por lo que requiere aprobación legislativa para concretarse.

🟧 Desde el gobierno local remarcan que el proyecto busca enfrentar el contexto económico nacional —marcado por inflación y precarización laboral— mediante un modelo de desarrollo productivo sostenido, con reglas claras y capacidad para atraer inversiones. La propuesta, impulsada por el intendente Lisandro Hourcade, plantea la creación de un polo industrial que genere nuevas oportunidades laborales y favorezca el crecimiento regional.

🟩 El inmueble en estudio, identificado catastralmente como Circunscripción II, Parcela 540 C, Partida 24.610, Matrícula 13.671, pertenece a los titulares Díaz Gastón Osvaldo y Maximiliano Hernán. La opción de compra fue otorgada por el martillero José Gustavo Jasale (Mat. 6493) y estará vigente durante 60 días desde el 12 de noviembre de 2025. El pago sería al contado, en pesos, al momento de la escritura. Los vendedores deberán cancelar previamente todas las deudas municipales y provinciales, mientras que la Municipalidad asumirá los gastos de escrituración.

🟫 El expediente detalla que la adquisición permitirá avanzar en un plan de generación de empleo, tanto directo como indirecto. Se prevé que las industrias radicadas demanden operarios, personal técnico, profesionales, mantenimiento, limpieza y tareas administrativas, además de impulsar servicios de transporte, logística y abastecimiento. El Ejecutivo destaca que este tipo de iniciativas apunta a reducir los índices de pobreza y mejorar la calidad de vida.

🟪 Otra de las metas centrales es cambiar el paradigma laboral del distrito, hoy condicionado por la falta de opciones para jóvenes y sectores vulnerables. El proyecto incluye acuerdos con instituciones educativas —escuelas secundarias, técnicas y universidades— para garantizar capacitaciones y adecuar perfiles a las nuevas demandas productivas.

🟥 En términos económicos, el Parque Industrial permitiría diversificar la matriz productiva de Magdalena, dependiente históricamente de actividades tradicionales. Con infraestructura adecuada y servicios esenciales, el municipio busca posicionarse como un punto atractivo para inversiones industriales y proyectos de innovación.

🟨 El anteproyecto define un Parque Industrial mixto (promocional-industrial) con capacidad para instalar actividades manufactureras y de servicios de 1ª y 2ª categoría de aptitud ambiental. La superficie total de 19 ha se dividirá en 33 parcelas:
23 de 4000 m²
8 de 2000 m²
2 de 6000 m²

🟦 El diseño contempla un acceso principal con colectora de 20 metros, pórtico y oficina. Las calles internas tendrán 12 metros más 3 metros de veredas peatonales, además de un acceso secundario para emergencias. También se proyecta la posibilidad de anexar dos predios linderos —de 22 ha y 38 ha— para ampliar el desarrollo en futuras etapas.

🟧 El parque contará con agua potable, energía eléctrica, gas natural y fibra óptica. La cercanía a una subestación eléctrica permitirá gestionar bajadas de potencia según la demanda de cada industria. El abastecimiento de agua se realizará mediante estación de bombeo vinculada al acuífero, bajo supervisión de la Autoridad del Agua provincial.

🟩 Entre las instalaciones complementarias se prevé una guardería infantil, destinada a facilitar la inclusión laboral de madres trabajadoras, y un sistema integral de seguridad que incluirá cerco perimetral, cámaras, controles de acceso, iluminación y monitoreo centralizado.

🟫 La ubicación del predio —kilómetro 1,6 de la Ruta Provincial 20, a 2,5 km del casco urbano— ofrece conexiones directas hacia La Plata y la Autopista Buenos Aires–La Plata, enlazando además con las rutas provinciales 11, 36, 2 y 6, corredores claves para la logística nacional e internacional.

🟪 El informe de Catastro del 07/11/2025 especifica que el inmueble posee restricciones por electroducto y gasoducto, las cuales deberán figurar en toda escritura. Entre ellas, se prohíben nuevas construcciones, edificaciones de gran altura, tránsito de vehículos superiores a 5 metros de altura, y obras cercanas a las cañerías sin autorización de los organismos reguladores.

🟥 La tramitación administrativa incluyó informes de la Contaduría, Asesoría Letrada e Ingresos Públicos. El Contador Municipal advirtió la necesidad de ajustar el precio a una tasación oficial —según el Art. 54 del Decreto Ley 6769/58— y sugirió ampliar los plazos para facilitar la incorporación presupuestaria. La Asesoría Letrada avaló la modalidad “ad referéndum”.

🟨 Hoy 14 de noviembre de 2025, el Ejecutivo elevó el expediente completo a la Presidencia del HCD. El proyecto de ordenanza solicita autorización para adquirir el inmueble e incorporar los fondos necesarios al presupuesto 2026. Ahora será el Concejo Deliberante quien defina la aprobación de la compra y el futuro del primer Parque Industrial de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios