Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 14:10 - ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena /

LOCALES

12 de noviembre de 2025

🏛️ “El premio nos dio una alegría enorme”: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto

📍 Días después de conocerse su consagración en el Premio B.ARTE 2025, la arquitecta Celeste Difabio Videla, oriunda de Magdalena, dialogó junto a su compañero Ricardo Alonso en DATA RADIO  donde compartieron sus sensaciones tras el reconocimiento internacional que los consagró como ganadores del concurso para construir el Monumento a Satoshi Nakamoto, en Buenos Aires.

🎙️ Durante la conversación, transmitida en vivo por FM Victoria 98.5, Celeste se mostró emocionada por el impacto que la noticia generó en su pueblo natal: “Se sintió mucho el cariño, me escribió muchísima gente. Ver tantos mensajes y saludos de personas que viajaban conmigo cuando estudiaba en La Plata fue muy lindo. Es un reconocimiento que también siento que es para mis viejos, por todo el esfuerzo de bancar los estudios y los viajes”, expresó.

🌍 El proyecto premiado fue seleccionado entre más de 60 propuestas y 300 participantes internacionales, y será emplazado en el Parque de la Innovación, en el barrio porteño de Núñez. La obra, con un presupuesto de 50 mil dólares, rendirá homenaje al enigmático creador de Bitcoin, la criptomoneda más influyente del mundo. “Satoshi Nakamoto es una figura que representa una revolución tecnológica y cultural —explicó Alonso—. Su identidad es un misterio, pero su legado cambió la forma en que entendemos el dinero, la tecnología y la confianza en lo digital”.

💡 En la entrevista, Alonso detalló además el sentido simbólico y material del proyecto: “El monumento busca reflejar el futuro. Está pensado para ser recorrido, para ofrecer distintas experiencias, y utiliza materiales que evocan pureza y tecnología. No es una obra para mirar de lejos, sino para vivirla”, comentó.

🏔️ Actualmente radicados en San Carlos de Bariloche, Celeste y Ricardo se conocieron mientras cursaban sus estudios en la Universidad Nacional de La Plata, institución que ambos valoran profundamente. “Hay que defender la universidad pública —sostuvo Celeste—. Gracias a ella pude cumplir mi sueño de estudiar arquitectura. Si no existiera, no hubiera tenido esa posibilidad”. Alonso coincidió y agregó: “Las universidades argentinas forman profesionales de altísimo nivel, competitivos en el mundo. Lo vemos cada vez que argentinos participan en proyectos internacionales y se destacan”.

💬 Hacia el cierre de la entrevista, los ganadores invitaron a la comunidad a seguir el proceso de construcción de la obra a través de la cuenta oficial @monumento.satoshi.bsas, donde compartirán avances y detalles del proyecto. “Queremos que todos se sumen y acompañen este proceso. Es una oportunidad única de mostrar el talento argentino y el valor de la educación pública”, concluyeron.

 

COMPARTIR:

Comentarios