LOCALES
10 de noviembre de 2025
🏛️ Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires

📍 La arquitecta María Celeste Difabio Videla, nacida y criada en Magdalena y egresada de la Universidad Nacional de La Plata, fue reconocida junto al ingeniero Ricardo Alonso en el Premio B.ARTE 2025, una de las distinciones más prestigiosas del ámbito artístico y tecnológico de América Latina. Su proyecto fue elegido entre más de 60 propuestas y 300 participantes de distintos países, y será emplazado en el Parque de la Innovación, en el barrio porteño de Núñez.
💡 El anuncio se realizó en el marco de la conferencia internacional LABITCONF 2025, celebrada en Costa Salguero, donde se confirmó que la propuesta ganadora dará forma al Monumento a Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin, la criptomoneda más influyente del mundo. La iniciativa fue impulsada por la ONG Bitcoin Argentina y la Fundación Bitcoin Iberoamérica, con el objetivo de rendir homenaje a una figura que marcó un antes y un después en la historia de la economía digital.
🏗️ El monumento contará con un presupuesto de 50 mil dólares para su construcción y se sumará a las obras ya existentes en Lugano (Suiza) y Budapest (Hungría), que se han convertido en puntos turísticos de referencia dentro del ecosistema cripto. El jurado destacó “la potencia simbólica y la calidad estética de una obra que marcará un antes y un después en el diálogo entre arte, tecnología y ciudad, tanto en Buenos Aires como en el mundo”.
![]()
🎯 Durante la ceremonia, los organizadores de LABITCONF calificaron el anuncio como “el evento más importante del día” y resaltaron su trascendencia: “Esto va a dejar marcada a la ciudad de Buenos Aires: no siempre se tiene la oportunidad de crear algo que haga historia y quede para la posteridad”, expresaron.
🌐 El Parque de la Innovación, donde se ubicará la obra, es actualmente uno de los polos tecnológicos más dinámicos de Latinoamérica, con la presencia de universidades, startups y empresas internacionales. Ubicado frente a la Ciudad Universitaria, el espacio busca consolidarse como un centro de desarrollo científico y creativo, con proyectos que combinan arquitectura, arte y tecnología de vanguardia.
🏔️ Actualmente radicada en San Carlos de Bariloche, Celeste Difabio Videla comparte su vida y su trabajo con Ricardo Alonso, su pareja y coautor del proyecto. Ambos impulsan una visión que une arte, diseño y tecnología desde una mirada humana y sensible.
🗣️ En palabras de los autores, “después de días vertiginosos, sentimos la enorme responsabilidad y alegría de poder dejar nuestro granito de arena en una de las ciudades más importantes del mundo”, afirmaron con emoción.
📲 La dupla invita a seguir el proceso de creación y avance del monumento a través de su cuenta oficial en redes sociales: @monumento.satoshi.bsas, donde compartirán el detrás de escena de una obra que promete convertirse en ícono cultural y tecnológico de Buenos Aires.










