Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 18:24 - ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno / ? Detención por drogas en la Unidad N°28 / El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? / ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional /

  • 21.2º

20 de octubre de 2025

💰 Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno

💰 Los municipios bonaerenses recibieron menos recursos reales en el primer semestre de 2025, pese al crecimiento nominal de los fondos. Así lo reveló el senador provincial Marcelo Daletto (UCR + Cambio Federal) en su informe fiscal, donde advirtió que la coparticipación cayó 1,5% en términos reales, mientras que la Provincia de Buenos Aires recibió un 6,6% más de Nación.

📊 En el caso del Partido de Magdalena, el informe detalla que el municipio recibió $6.672 millones, frente a los $4.298 millones de 2024. Esto representa un incremento nominal del 55,3%, pero solo un 1,4% real, una mejora leve que apenas compensa dos años consecutivos de caída.

🗣️ “Más para la Provincia, menos para los municipios. Es necesario un fondo que repare la pérdida de coparticipación acumulada en los últimos años”, reclamó Marcelo Daletto, autor del informe y senador del monzoísmo.

📈 Un repunte frágil para Magdalena
A nivel local, el crecimiento real del 1,4% es una recuperación mínima. Si bien contrasta con los retrocesos de 2023 y 2024, no alcanza para equilibrar el impacto inflacionario ni el aumento del costo de los servicios, salarios e infraestructura.

En el contexto regional, Magdalena se ubica en la franja media-baja del crecimiento:

  • Brandsen: +3,3% real

  • Monte: +3,9% real

  • La Plata: +1,5% real

  • Punta Indio: -0,3% real

  • Chascomús: -6,8% real

👉 Es decir, Magdalena apenas supera el promedio provincial, sin un salto significativo en ingresos.

⚖️ Desigualdad territorial y dependencia provincial

 El informe advierte que el 65% de los 135 municipios bonaerenses sufrió caídas reales en sus transferencias automáticas.
Solo 47 distritos lograron mantener o mejorar su nivel de ingresos. Entre los más beneficiados figuran Marcos Paz (+13,9%), General Rodríguez (+9,6%) y Escobar (+8,7%), todos del AMBA, mientras que el interior provincial —como Magdalena, Lezama o Daireaux— quedó rezagado.

Daletto explicó que esta situación se debe a la caída de los recursos provinciales genuinos, que dependen en gran medida de la recaudación local.

🗣️ “Si la coparticipación nacional aumentó, la caída municipal solo puede explicarse por una merma en los fondos provinciales propios”, detalló el senador.

🏛️ El contexto político y la Ley de Presupuesto 2026
El legislador aprovechó el informe para reclamar al gobernador Axel Kicillof el envío del proyecto de Presupuesto 2026. Según Daletto, la falta de previsión presupuestaria “dificulta la planificación de los municipios, que dependen en un 78% de fondos coparticipables”.

Estos recursos se distribuyen según el Coeficiente Único de Distribución (CUD), que pondera variables como población, salud, capacidad tributaria y superficie. Cambios en estos indicadores pueden beneficiar o perjudicar fuertemente a cada distrito.

📉 Una tendencia de ajuste que preocupa
Entre 2023 y 2025, los municipios bonaerenses acumularon una retracción real del 5,9% en sus transferencias automáticas. Aunque la Provincia aumentó los montos nominales —con $2,15 billones girados en el primer semestre de 2025—, la inflación licuó el poder de compra local.

En Magdalena, este proceso se traduce en menos capacidad para sostener servicios esenciales, mientras la presión inflacionaria y el aumento de costos salariales siguen en alza.

🧭 Conclusión: más plata en los papeles, menos en los bolsillos municipales
El informe de Daletto deja al descubierto un desequilibrio estructural en el financiamiento bonaerense: la Provincia concentra más recursos, mientras los municipios deben hacer más con menos.

En Magdalena, el pequeño repunte del 1,4% real no representa una mejora sustancial, sino un alivio temporal en medio de un escenario de ajuste progresivo.

COMPARTIR:

Comentarios