Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 01:49 - ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online /

  • 15.9º

18 de octubre de 2025

🌞 UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina

💡 La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) avanza con una obra inédita que marcará un antes y un después en el país y en la región: la creación de su Parque Solar Fotovoltaico en la localidad de Vieytes, partido de Magdalena. Este proyecto convertirá a la casa de estudios en la primera universidad de América Latina capaz de generar toda la energía que consume, un paso histórico hacia la autonomía energética y la sustentabilidad.

🏗️ La iniciativa, que ya concluyó su etapa de licitación, comenzó con los primeros trabajos en el predio de Vieytes, donde se realizará la instalación. Durante la recorrida, participaron representantes del distrito de Magdalena: el jefe de Gabinete Esteban Castiglia, el director de Producción y Cooperación Internacional Federico Sánchez y el delegado de Vieytes Nicolás Rivera, quienes destacaron la relevancia del proyecto para el desarrollo local.

⚙️ El emprendimiento se emplaza en una zona rural del partido de Magdalena y tendrá una potencia de 10 megavatios por hora, suficiente para abastecer el consumo energético total de la UNLP, que actualmente oscila entre 8 y 10 megavatios por hora mensuales. En total, se instalarán más de 18.000 paneles solares bifaciales, capaces de captar radiación directa y reflejada del suelo, montados sobre una estructura robotizada que seguirá el recorrido del sol, lo que aumentará en un 40% la eficiencia del sistema.

🚢 Los responsables técnicos informaron que, tras finalizar la nivelación del terreno, se realizarán los estudios de suelo y los cálculos estructurales. Los primeros contenedores con la tecnología proveniente de China llegarán al país en abril de 2026, marcando el inicio del montaje de la planta.

🌍 “La UNLP es una institución pionera en proyectar el autoabastecimiento energético. Este proyecto es estratégico dentro de nuestra agenda ambiental y nuestra vocación por desarrollar fuentes de energía renovable”, expresó Fernando Tauber, vicepresidente académico de la UNLP, durante una recorrida por el predio de Magdalena junto a representantes de PowerChina Ltd., la empresa adjudicataria de la obra.

🔋 Con esta planta solar, la Universidad Nacional de La Plata garantizará el funcionamiento de sus edificios académicos, administrativos y unidades de investigación, consolidando un modelo de soberanía energética y desarrollo sostenible. Además de Tauber, participaron del recorrido el secretario de Vinculación Tecnológica, Javier Díaz; el prosecretario de Obras, Agustín Olivieri; los decanos de Veterinarias, Ciencias Agrarias e Ingeniería, Marcelo Pecoraro, Ricardo Andreau y Marcos Actis, junto al director de Infraestructura y Redes, Pedro Brisson.

🌱 Tauber remarcó la importancia del proyecto para el país: “Somos una universidad de producción, no solo de conocimiento. Tenemos que ser una herramienta para construir un futuro mejor”, señaló, subrayando el compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación tecnológica.

🏢 El proceso de licitación, que fue largo y participativo, contó con la intervención de empresas nacionales e internacionales del sector energético, garantizando transparencia y viabilidad para una obra de alta complejidad técnica.

🔧 La empresa a cargo, PowerChina Ltd. Sucursal Argentina, tiene amplia experiencia en proyectos de energías renovables e infraestructura. Actualmente participa en cinco parques eólicos con 355 MW totales y cuatro parques solares de 412,6 MW, todos en ejecución en distintas provincias.

🚍 La UNLP refuerza así una trayectoria destacada en materia de sustentabilidad, con antecedentes como el Eco Bus Universitario, el micro eléctrico de la Línea Universitaria y el primer avión a baterías de litio del país, que recientemente realizó su vuelo inaugural.

🌞 Con el avance del Parque Solar de Vieytes, la universidad platense no solo reafirma su liderazgo en innovación y ciencia aplicada, sino que también consolida su compromiso con la energía limpia y el desarrollo federal, proyectando un impacto positivo directo en el partido de Magdalena y toda la región.

 

COMPARTIR:

Comentarios