Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 20:25 - ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político /

  • 15.9º

18 de octubre de 2025

🇦🇷 A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena

🕊️ Este 18 de octubre, desde las 14 horas, la Asociación Civil Casa Histórico Cultural Juan Martín Jáuregui realizará un homenaje a medio siglo del Operativo que destruyó la vivienda familiar y Unidad Básica del Barrio El Retiro, en Lisandro Olmos, Partido de La Plata. La actividad busca mantener viva la memoria de quienes fueron víctimas del accionar paraestatal previo a la dictadura, entre ellos un trabajador con profundos vínculos con Magdalena.

🏗️ Juan Martín Jáuregui, fue empleado de Vialidad Provincial en la Cantera Vial de Magdalena, donde prestó servicios hasta el mismo día en que fue secuestrado, el 17 de octubre de 1975. Militante barrial, gremial y político dentro del Movimiento Peronista Revolucionario 17 de Octubre (MR17-FRP), fue víctima del terrorismo de Estado en una época en que la persecución a dirigentes sociales comenzaba a extenderse desde las ciudades hacia los pueblos del interior bonaerense.

🚔 Aquella jornada, simbólica para el peronismo, se convirtió en tragedia. Más de 100 efectivos de la Triple A, la CNU y la Policía Bonaerense irrumpieron en su hogar por orden del Regimiento VII de Infantería, culminando el operativo con la voladura total de la vivienda familiar. El ataque dejó una marca imborrable en la comunidad y en la historia política de la región.

👵 Al lado de la casa vivía Martiniano Jáuregui, padre de Juan Martín, quien también fue detenido y desaparecido durante el operativo. Pasó por una cadena de centros clandestinos —Comisaría Octava, Pozo de La Cacha, Radio Provincia y Arana— hasta que su detención fue “legalizada” en la Unidad 9 de La Plata en enero de 1976.

💔 “Sufrió torturas y apremios ilegales durante años. Recuperó la libertad en 1980, pero ya estaba muy deteriorado. Falleció poco después en el Hospital San Martín de La Plata”, relató Marta Jáuregui, hija y nieta de las víctimas, quien impulsa hoy la reconstrucción histórica desde la Casa Histórico Cultural.

📍 Para Marta, recordar es también reivindicar el legado de compromiso social que unía a su padre con Magdalena, lugar donde forjó su militancia gremial en Vialidad. “Mi padre trabajó y soñó desde esa cantera magdalenense con un país más justo. Lo persiguieron por sus ideas, pero su ejemplo sigue vivo”, expresó.

🌹 El homenaje de este viernes no solo rescata la memoria familiar, sino que vincula a Magdalena con una parte dolorosa de la historia nacional, aquella que tocó a obreros, militantes y dirigentes de los pueblos bonaerenses. Desde la organización remarcan que la represión no fue un fenómeno exclusivo de las grandes ciudades, sino que alcanzó también a trabajadores del interior que levantaban la bandera de la justicia social.

🗣️ “Homenajearlos es reafirmar que la memoria no se dinamita”, subrayó Marta, quien junto a vecinos y organizaciones sociales mantiene vivo el espacio cultural donde cada año se recuerda a las víctimas del terrorismo de Estado.

🔥 A cincuenta años de aquel operativo, Magdalena vuelve a estar presente en la memoria colectiva, como escenario de las luchas obreras y punto de origen de una historia que combina trabajo, militancia y resistencia.

COMPARTIR:

Comentarios