Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 06:01 - ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político / ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? / ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local /

  • 18.6º

16 de octubre de 2025

🎙️ Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio

📍 El próximo viernes 17 de octubre a las 18 horas, el SUM del Honorable Concejo Deliberante de Magdalena (Goenaga 849) será el punto de encuentro para periodistas, comunicadores y público en general en el conversatorio “Hacer periodismo en municipios”, una propuesta que busca abrir el debate sobre los desafíos de ejercer el oficio en comunidades pequeñas y medianas.

🗞️ En un contexto de transformación constante de los medios de comunicación, la labor periodística en los pueblos enfrenta desafíos únicos. Las redes sociales, la crisis del papel, los algoritmos, el streaming y la inteligencia artificial han modificado radicalmente los modos de producir y consumir información. Pero en los distritos del interior, donde los vínculos personales y las realidades locales tienen un peso especial, la tarea informativa adquiere un sentido distinto y profundamente comunitario.

💬 “Con más preguntas que respuestas, creemos que el intercambio y la reflexión común desde distintas experiencias es una vía posible para encarar un futuro incierto del oficio”, sostienen los organizadores.

El conversatorio reunirá a periodistas locales y de medios provinciales y nacionales, buscando generar un diálogo transversal entre quienes enfrentan realidades muy diferentes, pero unidas por el mismo propósito: informar con compromiso y cercanía.

🎙️ Entre los invitados se destacan María Laura López Silva, co-conductora del programa Criptograma Cultural en UNLP.TV y secretaria general del Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo), y María Belén Robledo, redactora de la sección Buenos Aires 12 del diario Página/12 e integrante del canal de streaming Uno Tres Cinco, especializado en política bonaerense.

👥 También participarán Cristian Ferreyra, de Data Magdalena, y José Luis Meirás, de InformadorMgd, quienes aportarán su mirada desde el territorio. La actividad está abierta a todos los comunicadores locales, además de representantes políticos, funcionarios y vecinos interesados en reflexionar sobre el presente y futuro del periodismo.

💼 Los organizadores destacan que las condiciones laborales, la sustentabilidad económica y el acceso a la publicidad oficial son temas centrales en las redacciones del interior. En muchos casos, los medios locales sostienen su labor entre la precariedad y la desigualdad frente a los grandes conglomerados mediáticos, pero aún así logran mantener viva la voz de sus comunidades.

🗣️ Desde DATA MAGDALENA subrayamos la importancia de estos encuentros:
“Estos espacios son vitales para detectar y buscar soluciones dentro del colectivo periodístico regional. También permiten que la comunidad conozca lo que significa hacer periodismo desde el llano, luchando desde la precariedad y la desigualdad con los grandes medios.”

🤝 La jornada, organizada en conjunto por @data_magdalena, @informadormgd, @uno_tres.cinco y @siprebo, invita a repensar la profesión y fortalecer la red de periodistas bonaerenses, apostando al trabajo colaborativo y a la defensa del derecho a la información en todos los rincones de la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios