Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 23:44 - ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político / ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? / ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local / ? Hoy se realiza el sorteo de ubicación de los lotes sociales en Magdalena / ?? Presentaron la nueva indumentaria de Magdalena antes del viaje a Mar del Plata por los Juegos Bonaerenses / ???? Magdalena se suma al ?Octubre Rosa?: ya está abierta la inscripción para la Correcaminata solidaria / ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición /

  • 20.2º

14 de octubre de 2025

📰 Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional

📚 El paro docente convocado a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) tuvo una adhesión del 98% en el Partido de Magdalena, según informaron los gremios locales. La medida, bajo la consigna “La escuela enseña y construye esperanza”, se sintió con fuerza en todo el distrito.

📢 Movilización y reclamos en todo el país

La protesta se enmarca en el paro docente nacional que incluyó movilizaciones frente al Congreso y actividades de visibilización en distintos puntos del país. En la provincia de Buenos Aires, los sindicatos que integran el FUDB —SUTEBA, FEB, AMET, UDOCBA y SADOP— llevaron adelante clases públicas, radios abiertas y concentraciones en plazas, sumando voces en defensa de la educación pública.

💬 “En Magdalena la adhesión fue altísima, superó el 98%. Esto demuestra el compromiso y la unidad de los trabajadores de la educación en defensa de nuestros derechos”, expresaron desde la representación local de SUTEBA, uno de los gremios con mayor presencia en el distrito.

📈 Los motivos del paro

Los docentes reclaman al Gobierno Nacional la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID, y una nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice recursos para salarios, infraestructura y materiales escolares. Además, exigen mejoras laborales y previsionales, así como el aumento del presupuesto educativo que permita revertir el desfinanciamiento denunciado por el sector.

🗣️ Desde CTERA afirmaron: “Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, reafirmamos nuestro compromiso con la escuela pública, de calidad, democrática y federal”.

🏫 En las escuelas de Magdalena: puertas cerradas y apoyo docente

En la mayoría de los establecimientos educativos del distrito —tanto de nivel inicial como primario y secundario— no hubo actividad académica. Solo un pequeño número de instituciones mantuvo guardias administrativas o espacios reducidos de atención al público.

Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) destacaron que “la respuesta en el interior bonaerense fue contundente”, y que la jornada dejó en evidencia el malestar acumulado por los bajos salarios y la falta de respuestas del Gobierno Nacional.

💡 Continuidad del plan de lucha

La secretaria adjunta de SUTEBA, María Laura Torre, ratificó que el paro forma parte de una estrategia de continuidad del reclamo: “Venimos transitando este plan de lucha durante todo el año, visibilizando una situación crítica. Esta jornada nacional es un paso más para exigir que se escuche a la docencia”, sostuvo.

🤔 Los gremios adelantaron que, de no haber respuestas concretas en los próximos días, evaluarán nuevas medidas de fuerza. Mientras tanto, las clases en Magdalena se retomarán este miércoles 15 de octubre, pero el conflicto sigue abierto.

COMPARTIR:

Comentarios