Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 02:58 - ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional /

  • 12.4º

31 de marzo de 2023

Cine, música y reflexión en Magdalena

El pasado sábado 25 de marzo se llevó a cabo en el Teatro Español de la ciudad de Magdalena la muestra de mujeres de cine Biografem, en el marco del mes de las mujeres y de la memoria.

La pequeña maratón de proyecciones audiovisuales contó con la presencia de excelentes realizaciones de cine y convocó a un activo y ávido público, no sólo local sino también de otros puntos de la región, que pudo disfrutar de las películas y charlar con las propias realizadoras.

Durante el evento, que se desarrolló desde las 17 hasta las 22 horas en la centenaria sala del centro magdalenense, se proyectaron varias películas, incluyendo los largometrajes "Malamadre", de Amparo González Aguilar, "Como el Viento", de Raquel Ruiz, y "Retratos del Futuro", de Virna Molina. Las realizadoras presentaron sus películas y luego respondieron a las preguntas del público y los presentadores. También se proyectó un adelanto de la serie "Resistir a Ser", presentado por sus creadoras, el equipo audiovisual del diario digital cooperativo platense Pulso Noticias.

Además de las proyecciones, la muestra Biografem también presentó cortos de la directora de cine de animación santafesina Claudia Ruiz y de la realizadora veroniquense Sol Arias Landa.

La música también tuvo un lugar en la muestra, con Lorena Arroyo brindando una cálida actuación y presentando tres canciones durante el evento.

La muestra Biografem también incluyó una muestra de afiches de la campaña gráfica "Vivas Nos Queremos", contra la violencia hacia las mujeres, y fotografías de Rocío de Nardo sobre las luchas feministas de los últimos años en Magdalena. 

La muestra fue organizada por Colectiva Magdalena 318 y curada por Luciana Barrios, Agustina Crespo y José Luis Meirás, mientras que la conducción del evento estuvo a cargo de Germán Crivós y Melina Míkola. La Municipalidad de Magdalena, a través de su área de Cultura, apoyó y acompañó esta iniciativa que trae propuestas de calidad y reflexión a la comunidad.

LO ÚLTIMO DE DATA TV (SUSCRIBITE)

 

COMPARTIR:

Comentarios