13 de octubre de 2025
📰 Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre

📚 ¿Habrá clases mañana en Magdalena y el resto del país?
La respuesta es no. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) ratificaron el paro docente nacional convocado para este martes 14 de octubre. La medida, bajo el lema “La Escuela enseña y construye esperanza”, afectará a todas las provincias, por lo que no habrá clases en ninguno de los niveles educativos durante esa jornada.
📢A través de sus redes sociales, CTERA confirmó que mantiene firme la medida de fuerza y convocó a una movilización frente al Congreso de la Nación a las 10 de la mañana. En paralelo, en los distintos distritos, se realizarán actividades de visibilización como carpas docentes, clases públicas y radios abiertas, replicando lo que ya se vivió el pasado miércoles 8 de octubre, cuando miles de educadores se manifestaron en todo el país.
💬 “Frente al ajuste y el desfinanciamiento educativo, reafirmamos nuestro compromiso con la escuela pública”, expresó CTERA en su comunicado nacional, donde detalla las razones del paro.
📈 Los reclamos principales del gremio docente
Entre los puntos más destacados del petitorio, los docentes exigen:
✅ Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
✅ Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente.
✅ Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas.
✅ Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
✅ Mejoras salariales y laborales para trabajadores de la educación.
✅ Defensa de los derechos previsionales y jubilaciones docentes.
🏫 En la provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) —que nuclea a AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA— también adhirió a la medida, señalando su rechazo al “recorte salarial y al ajuste del Gobierno Nacional”.
Desde el FUDB informaron: “Convocamos a diferentes plazas públicas en cada distrito para visibilizar las consecuencias del ajuste y continuar con el plan de lucha en defensa de la educación pública”.
🗣️ María Laura Torre, secretaria general adjunta de SUTEBA, afirmó: “Daremos continuidad al plan de lucha que venimos sosteniendo durante todo el año. Será una jornada nacional de lucha bajo el lema ‘La escuela enseña y construye esperanza’”.
💡 Además, los gremios bonaerenses manifestaron su rechazo al Presupuesto 2026 y reclamaron financiamiento para la Ley de Educación Técnico Profesional, señalando que los recortes afectan directamente la calidad educativa y las condiciones laborales.
📍 Impacto en Magdalena y el resto del país
El paro tendrá alcance total, por lo que todas las escuelas públicas del Partido de Magdalena permanecerán cerradas. Se espera una alta adhesión docente tanto en instituciones primarias como secundarias. Las clases se reanudarán el miércoles 15 de octubre, salvo nuevas disposiciones sindicales.
✊ Una consigna que atraviesa fronteras educativas
“La escuela enseña y construye esperanza” no es solo un lema, sino una declaración política que busca visibilizar la crisis presupuestaria y salarial del sistema educativo argentino. Desde el sector docente remarcan que la falta de diálogo y de recursos pone en riesgo el futuro de la educación pública.