Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 20:02 - ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable /

  • 14.9º

6 de octubre de 2025

📰 El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER

🚜 Tras la suspensión por lluvia, la esperada Asamblea Constitutiva para conformar la Comisión Administradora de Servicios Rurales del Partido de Magdalena (CASE.R) finalmente se llevará a cabo este jueves 6 de noviembre a las 18 horas en el Centro Tradicionalista y Campo de Pato “La Carreta”, ubicado en la Ruta 54, kilómetro 12, de Bartolomé Bavio.

🌾 El encuentro reunirá a productores, autoridades municipales y representantes de la Sociedad Rural de Magdalena, con el objetivo de dar forma a este nuevo espacio de gestión compartida entre el sector público y privado, pensado para mejorar la red vial y los servicios rurales del distrito.

📋 La Asamblea tratará un orden del día clave: la puesta en conocimiento de la Ordenanza N° 4334/25, que oficializa la creación de la CASE.R, y la elección de sus integrantes, quienes representarán a los distintos cuarteles, instituciones y sectores productivos de Magdalena.

🔍 Cómo se conformará la CASE.R

🧩 Según lo establecido por la ordenanza, la nueva Comisión estará integrada por:

  • Cinco vecinos propietarios-contribuyentes de la tasa Servicios Generales Rurales, uno por cada cuartel (I, II, IV, V y VI).
     

  • Dos representantes de la Sociedad Rural de Magdalena.
     

  • Tres delegados municipales (dos del Ejecutivo y uno del Legislativo).
     

  • Un representante de los usuarios de caminos —veterinarios, agrónomos, transportistas, contratistas, apicultores, entre otros—.
     

  • Cinco vocales suplentes, uno por cuartel.
     

  • Un representante del Consejo Escolar.
     

🗳️ Además, durante la Asamblea se elegirán dos vecinos contribuyentes para rubricar el acta constitutiva de la CASER. En caso de lluvia, el encuentro será reprogramado para la misma hora y día de la semana siguiente, con el fin de preservar los caminos rurales.

💬 La palabra del campo

🌱 El presidente de la Sociedad Rural de Magdalena, Horacio Urrutia, destacó en charla con DATA la importancia del proceso:

“La CASE.R es una oportunidad histórica para los caminos rurales de Magdalena. Es el resultado de años de diálogo entre productores y el Municipio, y puede marcar un antes y un después en la gestión de los recursos del campo”, señaló.

🧭 Urrutia agregó que el desafío será lograr una administración transparente y eficiente:

“Queremos que cada peso de la tasa rural se traduzca en obras concretas. Los caminos son la columna vertebral de la producción y de la vida en el interior del Partido”, expresó.

🌦️ La asamblea original había sido suspendida por mal tiempo, pero la expectativa del sector rural se mantuvo intacta. Este encuentro representa la continuidad del trabajo iniciado meses atrás con la creación de la Comisión Administradora de Caminos de la Red Vial Rural (CACER), un modelo similar que buscó ordenar la gestión de más de 1.000 km de caminos.

🏛️ Desde el Municipio, aseguran que la CASER permitirá un control más directo de los recursos destinados al mantenimiento de caminos, alcantarillas y señalización rural, involucrando activamente a los propios contribuyentes.

🌾 La CASE.R nace con una meta clara: mejorar los caminos rurales y fortalecer el vínculo entre el Estado y el campo. El desafío será sostener la transparencia y la eficiencia en la gestión, para que las promesas se conviertan en hechos visibles sobre el terreno.

👉 ¿Creés que este modelo mixto puede garantizar una mejor administración de los recursos rurales en Magdalena?

 

 

COMPARTIR:

Comentarios