Lunes 22 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 22 de Septiembre de 2025 y son las 13:55 - ? Retenciones cero: el Gobierno elimina impuestos al campo hasta el 31 de octubre / ? Más de 30 vecinos finalizaron la Diplomatura en Emprendimiento e Innovación junto a la UNLP / ? Vandalismo en la Posta Cultural y Museo Estación Bavio: ?El vandalismo nos destruye? / ?? Alerta naranja: se espera un fuerte temporal en Magdalena este sábado / ? Magdalena: el Ejecutivo admite que no se cumple el cupo laboral del 4% para personas con discapacidad / ? Pablo Cunsolo llega al Teatro Español con ?El Puente, humor que te deja pensando? / ? Emotivo acto en Magdalena: la Escuela Nº9 recibió su nombre definitivo / ? De La Plata a Mendoza: ZPARTA TEAM suma victorias y se proyecta al futuro / ? Greta López Dorao defendió ?Ojos en Alerta? y negó irregularidades en el plan de gas en Magdalena / ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares /

  • 15º

22 de septiembre de 2025

🚨 Retenciones cero: el Gobierno elimina impuestos al campo hasta el 31 de octubre

🌾 El Gobierno nacional anunció este lunes que las exportaciones agroindustriales quedarán exentas de retenciones hasta el 31 de octubre, en un intento por contener la escalada del dólar y sumar divisas a las golpeadas reservas del Banco Central.

💵 La medida fue comunicada en X por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien explicó que busca reforzar el ingreso de dólares en medio de una dura crisis financiera, marcada por la caída de bonos, acciones y con el dólar minorista superando los $1.500.

📢 “Hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”, expresó Adorni, y acusó a sectores opositores de “boicotear el programa de gobierno generando incertidumbre”.

Contexto económico y crisis cambiaria

📉 En las últimas dos semanas, el Banco Central vendió más de US$1.000 millones de reservas para frenar la suba de la divisa norteamericana, lo que generó dudas en los mercados sobre la sostenibilidad de la estrategia hasta las elecciones.

🇺🇸 En paralelo, el presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump en busca de un préstamo de US$30.000 millones, con la intención de reforzar las reservas y dar señales de estabilidad.

Antecedentes: la baja de julio

📑 El anuncio se da tras los cambios implementados en julio mediante el Decreto 526/2025, que redujo de forma permanente los derechos de exportación. Entre ellos:

  • 🌽 Maíz y sorgo: de 12% a 9,5%.
     

  • 🌻 Girasol: de 7% a 5,5% (y 4% en derivados).
     

  • 🌱 Soja: de 33% a 26% y sus subproductos de 31% a 24,5%.
     

  • 🥩 Carne: reducción general de 26%.
     

Críticas y cuestionamientos

⚠️ La decisión no tardó en despertar críticas desde la oposición y las provincias. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, sostuvo: “Rascando la olla”, y calificó la medida como un gesto desesperado de la gestión libertaria para contener la devaluación.

El jefe del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, calificó la medida como "oportunismo electoral" y recordó que las retenciones "ya fueron subidas, reducidas y vueltas a subir". Además, apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, al que acusó de “mala praxis económica” y de provocar la pérdida de reservas.

📌 Desde Democracia para Siempre, el diputado Pablo Juliano ironizó: “Las suben, las bajan, las sacan. Por suerte son previsibles”, señalando además que el beneficio se extenderá apenas cinco días después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

🗣️ En tanto, el jefe del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, cuestionó: “Cuando se necesitan dólares, el campo siempre está. Qué pena que este año se olvidaron de comprar reservas cuando el campo liquidó fuerte”.

Una medida de impacto incierto

🤔 Con esta decisión, el Gobierno busca una mayor liquidación de divisas en el corto plazo, pero el costo fiscal y la previsibilidad económica se convirtieron en ejes del debate político.

👉 La gran incógnita es si este alivio tributario podrá realmente contener la presión cambiaria o si solo servirá como medida transitoria hasta las elecciones.

COMPARTIR:

Comentarios