9 de septiembre de 2025
🏛️ Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena

🗳️ Tras las elecciones legislativas 2025, Magdalena ya tiene definido el nuevo mapa de representación política.Desde diciembre, el Honorable Concejo Deliberante y el Consejo Escolar tendrán una composición renovada que refleja una contracción del radicalismo y el avance de fuerzas como el peronismo, EPA y La Libertad Avanza.
📉 El radicalismo (UCR) pierde terreno: cede dos bancas en el Concejo Deliberante y dos en el Consejo Escolar, dejando atrás la supremacía que mantenía en ambos cuerpos.
✊ El Peronismo sostiene sus dos bancas en juego y suma representación en el Consejo Escolar, un hecho que no se daba desde 2019.
🌱 El vecinalismo de EPA (Espacio de Pensamiento y Acción) se fortalece: gana un concejal más y un lugar en el Consejo Escolar, consolidando su peso en la política local.
⚡ La Libertad Avanza, aunque quedó última en la elección, logró ingresar al Concejo al alcanzar el piso electoral necesario.
🏛️ Nueva composición del Concejo Deliberante (a partir de diciembre)
Daniela Peluso (UCR)
Sebastián Fleita (UCR)
Ana María Garayalde (UCR)
Gonzalo Aramburu (UCR)
Eugenia García (UCR)
Karina Zanelli (LLA)
Alejandra Irazu (Fuerza Patria)
César Fulgione (Fuerza Patria)
Martín Castelli (Fuerza Patria)
Mirna Gurina (Fuerza Patria)
Juan Ihidoy (EPA)
Camila Daca (EPA)
📘 Nueva composición del Consejo Escolar
Diego Irazú (UCR)
Marina Blanco (UCR)
Nahuel Maldonado (Fuerza Patria)
Miguel Videla (EPA)
Un reemplazo a definir en lugar de Eugenia García (UCR), quien pasará al Concejo Deliberante.
👉 Con este escenario, la gobernabilidad local dependerá de acuerdos entre bloques más fragmentados y plurales. La pregunta abierta es: ¿qué alianzas marcarán la agenda política de Magdalena en los próximos años