Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:36 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

18 de agosto de 2025

🚨 El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional

🔴 El radicalismo bonaerense suma un nuevo capítulo de reacomodamientos de cara a octubre. Tras la negativa del presidente del Comité de Contingencia, Miguel Fernández, a integrar a la UCR bonaerense en el espacio Provincias Unidas, los “fernandistas” decidieron apostar a un armado propio junto a la Coalición Cívica de Elisa Carrió.

🟣 En esa jugada, Lisandro Hourcade, intendente de Magdalena, quedó como una de las figuras del radicalismo dentro del armado de la lista nacional. El jefe comunal ocupará el tercer lugar, un puesto que lo proyecta a la escena nacional. La pregunta que internamente se están haciendo, propios y extraños, en estas primeras horas es ¿perderá anclaje territorial en el distrito?

🟡 La boleta será encabezada por el diputado nacional Juan Manuel López, referente de Carrió. Para el radicalismo, el N° 2 estará en manos de Elsa Llenderrozas, ex candidata a vicepresidenta del Comité Provincia, mientras que el N° 3 lo ocupa Hourcade, consolidando la representación de intendentes boina blanca en un armado que busca equilibrio entre sectores y siendo el unico intendente radical de la 3er sección electoral.

🔵 Más abajo en la lista aparecen nombres de peso: Maricel Etchecoin, presidenta de la Coalición en la provincia de Buenos Aires, en el cuarto lugar, y Matías Yofe, presidente de la CC de Pilar, en el quinto. El armado se completa con dirigentes radicales como Román Bouvier (Rojas), Nadia Porro (Ituzaingó) y referentes históricos como Héctor "Toty" Flores.

 

🟢 En este contexto, la participación de Lisandro Hourcade cobra especial relevancia. Su inclusión en el podio de la lista es vista como un reconocimiento al radicalismo del interior bonaerense que busca no quedar relegado ante las negociaciones de los gobernadores y los sectores de Evolución, que se inclinaron por acompañar a Florencio Randazzo en Provincias Unidas.

🟤 El movimiento deja en claro que la UCR bajo el ala de Fernández optó por un camino propio, buscando resguardar identidad y lugares en el Congreso. En esa trama, el intendente de Magdalena aparece como un emergente que combina gestión local con proyección, una figura que puede tender puentes en un escenario de polarización al tener buena relación con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

🔴 Con esta jugada, el radicalismo bonaerense vuelve a apostar a la construcción junto a la Coalición Cívica, un sello que integró Juntos por el Cambio en elecciones pasadas y que ahora se reacomoda para no perder vigencia frente a la disputa de poder en la provincia más grande del país.

 

COMPARTIR:

Comentarios