Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 01:40 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

8 de agosto de 2025

🎤 El Dr. Rubén Sosa llega a Magdalena para una charla sobre discapacidad, pantallas y neurodivergencias

📍 El próximo encuentro en el Centro Cultural “La Casita de Olga”, ubicado en la esquina de San Martín y Güemes, tendrá un invitado de lujo: el Dr. Rubén Sosa, pediatra e infectólogo reconocido a nivel nacional, quien brindará una charla abierta sobre discapacidad, uso de pantallas y neurodiversidad.

👨‍⚕️ Con más de 35 años de trayectoria en el Hospital Pedro de Elizalde, Sosa es un médico comprometido con causas sociales y educativas. Autor de varios libros, referente en salud pública y creador de las populares “barrileteadas” por la inclusión, ha sido declarado Embajador de la Paz y es un convencido de que la verdadera integración comienza con educación y empatía.

🧩 Durante su presentación en “La Casita de Olga”, el especialista abordará la necesidad de comprender el autismo y otras neurodivergencias como condiciones y no como enfermedades. “El problema no es de las criaturas con autismo, es de la sociedad que no está educada”, suele afirmar. Sosa impulsa que las universidades dediquen un mes completo a la formación en autismo y trabaja desde hace años junto a organizaciones como TGD Padres para visibilizar la causa.

📱 Otro de los ejes de la charla será el impacto del uso excesivo de pantallas en la infancia, una problemática que se profundizó tras la pandemia. El médico alertará sobre retrasos en el lenguaje, obesidad infantil y deterioro de la salud mental adolescente, problemas cada vez más frecuentes por la dependencia digital.

📊 En Argentina, el 12,9% de la población vive con alguna discapacidad y el 70% está desempleada. A esto se suman barreras en accesibilidad y un sistema de salud que muchas veces no cuenta con herramientas para acompañar a personas neurodivergentes. Según datos recientes, el país también lidera en la región la edad temprana de acceso al celular, con un promedio de 9 años.

🤝 “Las leyes ayudan, pero lo que realmente cambia las cosas es la educación”, enfatiza Sosa, quien busca derribar prejuicios a través de actividades comunitarias y encuentros como el que se vivirá en Magdalena.

🎈 La cita en “La Casita de Olga” promete ser mucho más que una conferencia: será un espacio para reflexionar y compartir experiencias sobre cómo criar, educar e incluir en un mundo cada vez más hiperconectado. Una oportunidad única para que vecinos y vecinas dialoguen con un referente que combina ciencia, humanidad y compromiso social.

 

COMPARTIR:

Comentarios