Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:34 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

8 de agosto de 2025

🎤 El Dr. Rubén Sosa llega a Magdalena para una charla sobre discapacidad, pantallas y neurodivergencias

📍 El próximo encuentro en el Centro Cultural “La Casita de Olga”, ubicado en la esquina de San Martín y Güemes, tendrá un invitado de lujo: el Dr. Rubén Sosa, pediatra e infectólogo reconocido a nivel nacional, quien brindará una charla abierta sobre discapacidad, uso de pantallas y neurodiversidad.

👨‍⚕️ Con más de 35 años de trayectoria en el Hospital Pedro de Elizalde, Sosa es un médico comprometido con causas sociales y educativas. Autor de varios libros, referente en salud pública y creador de las populares “barrileteadas” por la inclusión, ha sido declarado Embajador de la Paz y es un convencido de que la verdadera integración comienza con educación y empatía.

🧩 Durante su presentación en “La Casita de Olga”, el especialista abordará la necesidad de comprender el autismo y otras neurodivergencias como condiciones y no como enfermedades. “El problema no es de las criaturas con autismo, es de la sociedad que no está educada”, suele afirmar. Sosa impulsa que las universidades dediquen un mes completo a la formación en autismo y trabaja desde hace años junto a organizaciones como TGD Padres para visibilizar la causa.

📱 Otro de los ejes de la charla será el impacto del uso excesivo de pantallas en la infancia, una problemática que se profundizó tras la pandemia. El médico alertará sobre retrasos en el lenguaje, obesidad infantil y deterioro de la salud mental adolescente, problemas cada vez más frecuentes por la dependencia digital.

📊 En Argentina, el 12,9% de la población vive con alguna discapacidad y el 70% está desempleada. A esto se suman barreras en accesibilidad y un sistema de salud que muchas veces no cuenta con herramientas para acompañar a personas neurodivergentes. Según datos recientes, el país también lidera en la región la edad temprana de acceso al celular, con un promedio de 9 años.

🤝 “Las leyes ayudan, pero lo que realmente cambia las cosas es la educación”, enfatiza Sosa, quien busca derribar prejuicios a través de actividades comunitarias y encuentros como el que se vivirá en Magdalena.

🎈 La cita en “La Casita de Olga” promete ser mucho más que una conferencia: será un espacio para reflexionar y compartir experiencias sobre cómo criar, educar e incluir en un mundo cada vez más hiperconectado. Una oportunidad única para que vecinos y vecinas dialoguen con un referente que combina ciencia, humanidad y compromiso social.

 

COMPARTIR:

Comentarios