Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 02:48 - ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero /

8 de agosto de 2025

🎤 El Dr. Rubén Sosa llega a Magdalena para una charla sobre discapacidad, pantallas y neurodivergencias

📍 El próximo encuentro en el Centro Cultural “La Casita de Olga”, ubicado en la esquina de San Martín y Güemes, tendrá un invitado de lujo: el Dr. Rubén Sosa, pediatra e infectólogo reconocido a nivel nacional, quien brindará una charla abierta sobre discapacidad, uso de pantallas y neurodiversidad.

👨‍⚕️ Con más de 35 años de trayectoria en el Hospital Pedro de Elizalde, Sosa es un médico comprometido con causas sociales y educativas. Autor de varios libros, referente en salud pública y creador de las populares “barrileteadas” por la inclusión, ha sido declarado Embajador de la Paz y es un convencido de que la verdadera integración comienza con educación y empatía.

🧩 Durante su presentación en “La Casita de Olga”, el especialista abordará la necesidad de comprender el autismo y otras neurodivergencias como condiciones y no como enfermedades. “El problema no es de las criaturas con autismo, es de la sociedad que no está educada”, suele afirmar. Sosa impulsa que las universidades dediquen un mes completo a la formación en autismo y trabaja desde hace años junto a organizaciones como TGD Padres para visibilizar la causa.

📱 Otro de los ejes de la charla será el impacto del uso excesivo de pantallas en la infancia, una problemática que se profundizó tras la pandemia. El médico alertará sobre retrasos en el lenguaje, obesidad infantil y deterioro de la salud mental adolescente, problemas cada vez más frecuentes por la dependencia digital.

📊 En Argentina, el 12,9% de la población vive con alguna discapacidad y el 70% está desempleada. A esto se suman barreras en accesibilidad y un sistema de salud que muchas veces no cuenta con herramientas para acompañar a personas neurodivergentes. Según datos recientes, el país también lidera en la región la edad temprana de acceso al celular, con un promedio de 9 años.

🤝 “Las leyes ayudan, pero lo que realmente cambia las cosas es la educación”, enfatiza Sosa, quien busca derribar prejuicios a través de actividades comunitarias y encuentros como el que se vivirá en Magdalena.

🎈 La cita en “La Casita de Olga” promete ser mucho más que una conferencia: será un espacio para reflexionar y compartir experiencias sobre cómo criar, educar e incluir en un mundo cada vez más hiperconectado. Una oportunidad única para que vecinos y vecinas dialoguen con un referente que combina ciencia, humanidad y compromiso social.

 

COMPARTIR:

Comentarios