30 de julio de 2025
💬 Un candidato con historia: la resiliencia como bandera


📍 Gonzalo Sebastián Aramburu es comerciante, emprendedor y vecino del Partido de Magdalena. Tiene 40 años, está casado y es padre de cuatro hijos. Nacido y criado en la ciudad cabecera, actualmente encabeza la lista del radicalismo magdalenense dentro de la alianza electoral Adelante Buenos Aires para las elecciones legislativas de este año. Su candidatura representa una continuidad del proyecto político que encabeza el intendente Lisandro Hourcade, con quien comparte la visión de una gestión cercana, enfocada en la obra pública, el desarrollo local y el acompañamiento a las instituciones del distrito.
Nacido el 14 de abril de 1985 y criado en el corazón de Magdalena, cursó toda su formación inicial en instituciones locales: jardín y primaria en la Escuela Nº1, y secundario en la Media Nº1, donde egresó con el título de bachiller en ciencias y humanidades. Su vida profesional empezó temprano, como empleado de almacén. Luego trabajó en la planta JBS y más adelante, en 2008, ingresó a Nestlé, donde viviría un antes y un después.
🛑 El accidente que marcó su vida
En 2009, un accidente laboral le cambió la vida: perdió su brazo izquierdo. Pese al trauma físico y emocional, decidió no detenerse. “Fue un momento muy difícil, pero también un punto de inflexión”, recuerda. En 2011, volvió a la planta con otra mirada. Trabajó en administración y luego en el área de seguridad e higiene. Allí se convirtió en un referente nacional: su testimonio sobre prevención fue escuchado por miles de trabajadores en las distintas plantas de Nestlé en el país. Esa experiencia no solo lo fortaleció, sino que lo conectó con una dimensión más humana del trabajo: cuidar al otro.
⚽ Desde 2017 emprendió por su cuenta en el rubro de la pollajería y actualmente está al frente del complejo de canchas “La Pista”, un espacio donde no solo se juega al fútbol, sino que se construye comunidad. Su vínculo con el deporte es de larga data: jugó en CRIM, Sport Club y Atalaya. Esa pasión por el fútbol no es menor: en cada partido, en cada entrenamiento, cultiva lazos y escucha a los jóvenes del pueblo.
🗳️ Su entrada a la política y una mirada desde el llano
En 2017 se acercó a la Unión Cívica Radical y desde entonces milita activamente. En 2023, Lisandro Hourcade —actual intendente— le dio la oportunidad de representar al espacio. “Fue poco tiempo, pero hicimos muchas cosas buenas”, afirma. Ahora, encabeza una lista con la misma impronta: sin estridencias, pero con convicción. Dice que no quiere ser un político lejano, sino un vecino que representa a los demás: “Quiero llegar a cada rincón del distrito, escuchar a la gente y trasladar sus problemas al Municipio”.
💡 Sus propuestas giran en torno al fortalecimiento de la obra pública, el impulso a la cultura y el deporte, el acompañamiento a los productores y emprendedores locales, y la promoción del turismo. “Tenemos un Gobierno que escucha, da respuestas y sigue haciendo obras pese al contexto difícil”, sostiene con frecuencia. Para él, la política no es una carrera, sino una forma de devolverle algo al lugar que lo formó.
👨👩👧👦 Quienes lo conocen destacan su humildad y su disposición permanente a colaborar. Nunca cortó los lazos con su barrio, con los clubes, ni con los espacios comunes del pueblo. Es habitual verlo conversando con comerciantes, gestionando mejoras para el complejo deportivo o participando en actividades comunitarias.
🔚 Gonzalo Aramburu no es un político tradicional. Su historia de vida —marcada por la adversidad, el esfuerzo y la cercanía— lo vuelve un candidato con identidad propia. Su postulación no responde a una ambición personal, sino a una convicción: puede aportar desde su experiencia, desde su visión del trabajo colectivo, desde su ejemplo de resiliencia. Y aunque los desafíos por delante no son pocos, su mensaje es claro: "No se trata de mirar atrás, sino de apostar siempre hacia adelante".