Sábado 26 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 26 de Julio de 2025 y son las 21:23 - ? Advertencia por crecida del Río de la Plata / ? Escapó del campo antes de que su ex la matara / ? La pareja que lo perdió todo y hoy agradece / ? Taller de invierno: emociones y lenguaje en foco / ? Altos niveles de arsénico: advierten por el agua en Magdalena y Punta Indio / ? Magdalena en la trama de los vuelos de la muerte: buscan condenas / ? Allanan casas por faena ilegal de ciervos en Vieytes / ? "Ojos en Alerta": una nueva herramienta de seguridad llega a Magdalena / ? Autos robados, escopetas y cueros: operativo en zona rural de Magdalena / ? Se viene la ola polar: el finde más frío del invierno / ? Abren el Registro para Martilleros y Corredores en Magdalena / ? Elecciones 2025: los candidatos de Magdalena también deben presentar su declaración patrimonial / ? Solidaridad en acción: colecta para la pareja que perdió todo en el incendio de Ruta 11 / ?Robo modo escruche en Bavio: sin moradores ni resistencia / ?Doble emergencia en Magdalena: Bomberos respondieron a dos incendios en simultáneo / ? Fuego arrasó una vivienda rural en Magdalena / ? El Teatro Español de Magdalena celebra 126 años / ?Magdalena y su santa patrona: historia que vive / ? Sube el agua: vecinos de Magdalena pagarán 8,57% más / Magdalena: Acción concreta ante la violencia rural /

  • 8.8º

25 de julio de 2025

📰 Magdalena en la trama de los vuelos de la muerte: buscan condenas

Fuente: fiscales.gob.ar

👉 El cuerpo fue enterrado como NN en el cementerio de Magdalena tras haber sido identificado y sin intervención judicial.

🔴 El pedido de justicia por el crimen de Rosa Eugenia Novillo Corvalán vuelve a poner a Magdalena en el centro de la escena. La auxiliar fiscal Ana Oberlin solicitó este martes 3 años de prisión y la inhabilitación especial por el doble de tiempo para dos expolicías bonaerenses acusados de encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Ambos habrían actuado para impedir que se investigara su asesinato, ocurrido en plena dictadura militar.

⚫ El cuerpo de Novillo Corvalán apareció el 6 de diciembre de 1976 en la costa del Río de la Plata, a la altura de Punta Indio. Había sido arrojado desde un “vuelo de la muerte” y presentaba un disparo en la cabeza. Aunque la autopsia determinó la causa de muerte y la fecha estimada del crimen, fue enterrada como NN en el cementerio de Magdalena, sin que se informara a la Justicia ni a la familia.

⚖️ Los acusados son el exjefe de la Subcomisaría de Verónica, Moisés Elías D’Elía (82), y Julio César Morazzo (70), oficial del destacamento Cristino Benavídez. Este último tuvo a su cargo el sumario policial. Ambos actuaron en la zona y tuvieron un rol clave en la decisión de sepultar el cuerpo sin identificar, aún cuando ya sabían de quién se trataba.

📂 La identificación de Rosa se logró en febrero de 1977 gracias a las huellas dactilares. La Policía Bonaerense fue informada por el Departamento de Necropapiloscopía, pero no rectificaron la inscripción como NN ni notificaron a la Justicia. Tampoco se contactó a los familiares. “Decidieron persistir en el ocultamiento”, remarcó la fiscal Oberlin.

📌 Magdalena vuelve a ser escenario de una de las historias más duras del terrorismo de Estado. Allí descansó durante años el cuerpo de Rosa, como NN, producto de una cadena de omisiones deliberadas. El caso simboliza cómo la represión no solo mató, sino que también buscó borrar la identidad y obstaculizar la justicia.

🧾 Oberlin subrayó que los policías actuaron con dolo y conocimiento del plan represivo. “Sabían que su conducta contribuía a consolidar el ataque sistemático y aun así la ejecutaron”, sostuvo en su alegato. Además, destacó que hubo un “trato diferenciado y selectivo” hacia las víctimas del terrorismo de Estado, a quienes no se les respetaban ni los mínimos procedimientos legales.

👥 Rosa Eugenia Novillo Corvalán tenía 25 años, había estudiado Psicología en Córdoba y militaba en el PRT-ERP. En 1974 fue detenida por razones políticas y al año siguiente escapó de la cárcel junto a otras 25 mujeres. Nueve de ellas fueron desaparecidas o asesinadas durante la dictadura.

✈️ El crimen de Rosa ya había sido juzgado en 2022 por el Tribunal Oral Federal N°2 de San Martín, en el marco del juicio por los "vuelos de la muerte" desde Campo de Mayo. Cuatro militares fueron condenados a prisión perpetua. En esa causa también se analizó la desaparición y asesinato de Roberto Arancibia, Juan Carlos Rosace y Adrián Accrescimbeni, cuyos cuerpos también aparecieron en la zona y fueron inhumados como NN en el cementerio de Magdalena.

📚 En el final de su intervención, la fiscal solicitó varias medidas reparatorias. Entre ellas, que la sentencia sea ampliamente difundida, se publique en los boletines oficiales y se comunique a las universidades de Córdoba y La Plata, donde estudió la víctima. También pidió que se señalicen los lugares claves del caso: el cementerio de Magdalena, la Subcomisaría de Verónica, el destacamento policial de Punta Indio y el sitio del hallazgo del cuerpo.

🗓️ La audiencia continúa este con el alegato de la defensa de Morazzo. El próximo 28 de julio será el turno de D’Elía y ese mismo día se conocerá el veredicto final, luego de que el juez federal Alejo Ramos Padilla habilitara la feria judicial para darle continuidad al proceso.

🕊️ "Esta cadena de acciones y omisiones tuvo consecuencias gravísimas. Se frustró una investigación y se prolongó la desaparición de Rosa por más de veinte años", denunció Oberlin. En 1997, el Equipo Argentino de Antropología Forense halló los documentos del cuerpo NN enterrado en Magdalena. En 1998, el Juzgado Federal N°1 de La Plata entregó sus restos a la familia.

COMPARTIR:

Comentarios