Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 11:41 - Magdalena rumbo a las urnas: entre la continuidad y la búsqueda de alternativas / ? La Provincia ofrece tratamientos gratuitos para dejar de fumar en 140 consultorios / ? Parlamento Bonaerense de Adultos: un proyecto de Magdalena pasó a la etapa regional / ? Conversatorio sobre discapacidad e inclusión en Magdalena: reflexionar para transformar / ? Diplomatura en Turismo: nueva propuesta académica en Magdalena / ?? La tormenta de Santa Rosa se atrasó: ¿cuándo llegará a Magdalena? / ? Luna Olivera lleva al taekwondo de Magdalena a la final de los Juegos Bonaerenses / ?Anita Martínez trae su espectáculo ?Encantadora? al Teatro Español de Magdalena / ? Transporte público gratis en Buenos Aires durante las elecciones / ? Nueva Unidad Sanitaria en Starace: más salud cerca de los vecinos / ? Mikel Amondarain fue citado a la Selección Sub20 / ?? Centro Universitario Municipal en Marchal / Avanza la investigación: un médico en la mira por red de atención clandestina / ? Ranking bonaerense: Magdalena logró un salto en medio ambiente e higiene / ?? Diario de Campaña | EPA pidió transporte gratuito para las elecciones en Magdalena / ?? Fuerza Patria confirma el primer cierre de campaña en Magdalena / ? Proponen que la VTV se pague según el valor del vehículo / ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer /

  • 17.5º

17 de julio de 2025

🌀 El Río de la Plata podría subir hasta 2,70 metros

🌬️ Vientos intensos y crecida del Río de la Plata encendieron la alarma este jueves en varios puntos del sudeste bonaerense. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada comenzó con ráfagas que podrían alcanzar los 60 km/h, afectando especialmente a Magdalena, La Plata, Berisso y Ensenada.

🌊 A la par, el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió un parte advirtiendo que el nivel del río podría llegar a los 2,70 metros alrededor de las 11:00 de la mañana, un metro cuarenta por encima de su valor normal. Esta crecida podría impactar de lleno en las zonas costeras de Berisso, Ensenada y sectores bajos de Magdalena.

⚠️ Aunque no se activó una alerta amarilla, el SMN remarcó que la región está al borde del umbral crítico. “Es importante que la población tome precauciones, sobre todo quienes viven cerca de la costa”, remarcaron desde el organismo.

🌬️ Durante toda la mañana y parte de la tarde, se esperan vientos del sector sudoeste con fuertes ráfagas, lo que podría generar complicaciones en la circulación urbana, caída de ramas, carteles u objetos en altura.

🏘️ Desde Protección Civil y autoridades locales recomiendan evitar salir si no es necesario y recordaron algunas medidas básicas para minimizar riesgos:

No transitar por zonas inundables o costeras.

Asegurar objetos sueltos en balcones o patios.

Evitar estacionar bajo árboles.

Conducir con extrema precaución.

Reportar cables caídos o postes en mal estado.

🚫 En tanto, en Berisso y Ensenada ya se desplegaron operativos de control en zonas críticas, donde se teme que el agua avance sobre calles y viviendas cercanas al río.

📢 Las autoridades locales solicitaron no acercarse a la costa hasta que el nivel del agua descienda, y mantener canales de comunicación abiertos para recibir novedades o instrucciones.

🔚 La situación sigue en desarrollo y se espera que el panorama mejore recién entrada la noche. Mientras tanto, la región permanece bajo vigilancia.

COMPARTIR:

Comentarios