Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 00:47 - ? Tres allanamientos por robo a una familia local / ? Andrés Pazos, campeón con Universal / ? Libertarios en disputa: poder, territorio y liderazgos rotos / ? El Río de la Plata podría subir hasta 2,70 metros / ? Vecinalismo puro: la apuesta del EPA / ? Castraciones gratuitas este sábado en el CRIM: cómo anotarse y hasta cuándo hay tiempo / ?? Axelismo en disputa: pulseada clave en Magdalena / ? Rescate animal en zona de piletones: intervienen Bomberos de Magdalena / ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS EN MAGDALENA: RECOMIENDAN EXTREMAR PRECAUCIONES / ? Aprehendido con una escopeta tras operativo en barrio Empalme / ? Emplazan a familiares para regularizar más de 100 sepulturas en el cementerio de Magdalena / ? Magdalena se suma al programa MUNA para fortalecer los derechos de la infancia / ? RUTA 11: EL NEGOCIO SILENCIOSO DE LOS AUTOS QUEMADOS / ? Cupo laboral en discapacidad: una ley ignorada en todo el país / ? Hurto Esclarecido: Recuperaron Bicicleta Robada / ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? /

  • 6.5º

17 de julio de 2025

🌀 El Río de la Plata podría subir hasta 2,70 metros

🌬️ Vientos intensos y crecida del Río de la Plata encendieron la alarma este jueves en varios puntos del sudeste bonaerense. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada comenzó con ráfagas que podrían alcanzar los 60 km/h, afectando especialmente a Magdalena, La Plata, Berisso y Ensenada.

🌊 A la par, el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió un parte advirtiendo que el nivel del río podría llegar a los 2,70 metros alrededor de las 11:00 de la mañana, un metro cuarenta por encima de su valor normal. Esta crecida podría impactar de lleno en las zonas costeras de Berisso, Ensenada y sectores bajos de Magdalena.

⚠️ Aunque no se activó una alerta amarilla, el SMN remarcó que la región está al borde del umbral crítico. “Es importante que la población tome precauciones, sobre todo quienes viven cerca de la costa”, remarcaron desde el organismo.

🌬️ Durante toda la mañana y parte de la tarde, se esperan vientos del sector sudoeste con fuertes ráfagas, lo que podría generar complicaciones en la circulación urbana, caída de ramas, carteles u objetos en altura.

🏘️ Desde Protección Civil y autoridades locales recomiendan evitar salir si no es necesario y recordaron algunas medidas básicas para minimizar riesgos:

No transitar por zonas inundables o costeras.

Asegurar objetos sueltos en balcones o patios.

Evitar estacionar bajo árboles.

Conducir con extrema precaución.

Reportar cables caídos o postes en mal estado.

🚫 En tanto, en Berisso y Ensenada ya se desplegaron operativos de control en zonas críticas, donde se teme que el agua avance sobre calles y viviendas cercanas al río.

📢 Las autoridades locales solicitaron no acercarse a la costa hasta que el nivel del agua descienda, y mantener canales de comunicación abiertos para recibir novedades o instrucciones.

🔚 La situación sigue en desarrollo y se espera que el panorama mejore recién entrada la noche. Mientras tanto, la región permanece bajo vigilancia.

COMPARTIR:

Comentarios