Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 10:26 - ?? Presentaron la nueva indumentaria de Magdalena antes del viaje a Mar del Plata por los Juegos Bonaerenses / ???? Magdalena se suma al ?Octubre Rosa?: ya está abierta la inscripción para la Correcaminata solidaria / ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local /

  • 15º

6 de julio de 2025

💔El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena

En las últimas horas, un joven del distrito tomó la drástica decisión de quitarse la vida. La noticia, devastadora, revive una problemática que, aunque muchas veces silenciada, se mantiene latente: el suicidio juvenil. En Magdalena, como en todo el país, esta pandemia silenciosa sigue dejando una huella de dolor profundo en nuestras comunidades.

📊 Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), entre abril de 2023 y abril de 2025 se registraron 15.807 intentos de suicidio en la Argentina. De esos, 906 tuvieron desenlace fatal, lo que equivale a más de una muerte diaria.

🧠 El informe del Ministerio de Salud destaca que la mayor tasa de intentos se concentra en adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años, con un claro predominio de casos entre mujeres. Sin embargo, la letalidad es mucho mayor en varones, que representan el 76% de los casos fatales.

🏠El 85% de los intentos de suicidio ocurre dentro del hogar, un dato alarmante que revela la intimidad y el aislamiento con el que muchas veces conviven quienes atraviesan esta crisis. En cuanto a los métodos, la sobreingesta de medicamentos representa el 46% de los casos, especialmente en mujeres, mientras que en varones predomina el ahorcamiento (39%) y el uso de armas de fuego (15%).

📈 Desde la implementación de la Ley Nacional N.º 27.130, el 1º de abril de 2023, la notificación de intentos de suicidio es obligatoria. Si bien el número de casos reportados ha crecido mes a mes —con un pico de 1.084 en enero de 2025—, especialistas indican que este aumento podría estar relacionado con una mejora en la detección y registro, más que con una suba real en la cantidad de intentos.

🚨 Un dato estremecedor: 23 intentos fueron registrados en menores de entre 5 y 9 años. Aunque es una cifra baja, el informe remarca que se trata de un llamado de atención urgente para reforzar la prevención y detección temprana en las infancias.

🧩 Factores de riesgo detectados
De los más de 8.000 casos con antecedentes clínicos relevados, el 20% tenía diagnóstico previo en salud mental y otro 20% ya había intentado quitarse la vida anteriormente. También se identificó la influencia del consumo problemático de alcohol y cocaína.

🏥 Más del 55% de las personas notificadas requirió internación hospitalaria y casi el 6% fue derivado a cuidados intensivos. Esto refleja no solo la gravedad de muchos episodios, sino también la necesidad de contar con sistemas de salud preparados y sensibles frente a estas situaciones.

🧑‍⚕️ Prevención: la clave para salvar vidas
Los objetivos del sistema de vigilancia apuntan a identificar grupos de riesgo, mejorar la respuesta del sistema de salud y desarrollar acciones comunitarias de prevención. El enfoque, insisten los expertos, debe ser intersectorial y adaptado a cada realidad local. “El suicidio es muchas veces prevenible y requiere un enfoque de cuidados integrales y colectivos”, remarca el informe nacional.

📞 ¿Qué se está haciendo y qué falta?
Además de los sistemas de vigilancia y capacitación al personal de salud, se recomienda el fortalecimiento de líneas telefónicas gratuitas de asistencia en salud mental, con personal entrenado para evaluar, contener y derivar situaciones de crisis. Estas herramientas, según los especialistas, pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

📢 Un llamado a la acción en Magdalena
En Magdalena, donde esta nueva pérdida sacude a la comunidad, urge abrir el debate, visibilizar la problemática y fortalecer las redes de contención, especialmente entre los adolescentes. La prevención comienza en casa, en la escuela, en el club y en cada espacio donde un joven pueda sentirse escuchado.

🧠¿Estamos preparados para mirar de frente esta realidad y acompañar a quienes más lo necesitan? La “pandemia silenciosa” del suicidio adolescente no admite indiferencias. Hablar, contener, actuar: esa es la clave para empezar a cambiar esta realidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios