Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 12:13 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

7 de junio de 2025

📰Día del Periodista: informar desde el territorio y para la gente

↪️En tiempos donde las redes sociales desbordan de rumores, operaciones y desinformación, ejercer el periodismo es, más que nunca, un acto de compromiso con la verdad. Desde DATA MAGDALENA decidimos no mirar para otro lado. En este Día del Periodista, abrimos una pausa entre coberturas para reflexionar sobre nuestro oficio: lo que significa informar desde el territorio, para la comunidad, con responsabilidad y convicción.

🗓️El 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista en homenaje a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres en 1810 por Mariano Moreno. Aquella publicación, nacida en tiempos de revolución, tenía un objetivo claro: comunicar, informar y formar opinión. Más de dos siglos después, la misión no ha cambiado tanto. Sí lo han hecho los medios, las plataformas y las formas de consumir información.

📱Hoy, entre algoritmos, inmediatez y desinformación viral, ser periodista se vuelve un desafío constante. ¿Cómo sostener la profundidad en un mundo que solo permite titulares? ¿Cómo verificar y contrastar cuando la presión por ser el primero a veces choca con la necesidad de ser certero? Estas preguntas nos atraviesan a diario.

🖊️El periodismo local: una trinchera silenciosa

🫵Quienes trabajamos en medios del interior sabemos que la labor periodística va más allá de la rutina. No es solo una nota más: es dar voz a quienes no suelen tenerla, es estar donde nadie más está, es transformar un reclamo barrial en un tema de agenda. En DATA MAGDALENA elegimos mirar al vecino, caminar las calles, participar de las sesiones del Concejo, contar lo que realmente impacta en la vida cotidiana.

💻No tenemos redacciones gigantes ni presupuestos millonarios. Pero tenemos algo más valioso: la cercanía. Cada nota, cada reel, cada historia en Instagram, cada foto que publicamos es parte de un entramado de confianza que construimos todos los días con nuestra audiencia.

🖱️Hacer periodismo en contextos de crisis tiene su costo. La falta de recursos, la precariedad laboral, la presión de ciertos actores políticos o económicos, y la falta de protección institucional muchas veces ponen al periodista local en una situación vulnerable.

💽 A esto se suma el desafío de adaptarse a los cambios tecnológicos, de profesionalizar el contenido en redes, de competir con el ruido digital que muchas veces banaliza lo importante y amplifica lo irrelevante.

😶 También está el cansancio emocional: cubrir malas noticias, escuchar historias duras, acompañar tragedias. Y, sin embargo, seguir. Porque el periodismo —el de verdad— no se detiene.

🤝A pesar de todo, el trabajo da frutos. Cuando una nota genera debate en la comunidad, cuando una denuncia llega a oídos de quien debe escucharla, cuando alguien nos agradece por visibilizar su historia… ahí entendemos que vale la pena. Coberturas como la del Concejo Deliberante, donde explicamos decisiones que afectan el bolsillo de todos, son muestra de ese compromiso.

❤️ Cada “me gusta” en redes, cada comentario, cada vez que compartís una publicación, estás ayudando a sostener un medio independiente. Porque el periodismo no es solo lo que producimos: también es lo que otros deciden amplificar, discutir y compartir.

Una promesa que renovamos

↪️ Este 7 de junio, no celebramos desde el ego ni la autocomplacencia. Celebramos desde la conciencia del rol social que cumplimos. Desde DATA MAGDALENA renovamos nuestra promesa: seguir haciendo periodismo con los pies en el barro y la cabeza en el futuro. Con las herramientas que tenemos, pero con la vocación intacta.

🫂 Gracias a quienes nos leen, nos ven, nos mandan un mensaje, nos corrigen y nos impulsan. Este Día del Periodista también es suyo. Porque sin comunidad, no hay periodismo posible.

 

COMPARTIR:

Comentarios