Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 07:20 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 17º

7 de junio de 2025

📰Día del Periodista: informar desde el territorio y para la gente

↪️En tiempos donde las redes sociales desbordan de rumores, operaciones y desinformación, ejercer el periodismo es, más que nunca, un acto de compromiso con la verdad. Desde DATA MAGDALENA decidimos no mirar para otro lado. En este Día del Periodista, abrimos una pausa entre coberturas para reflexionar sobre nuestro oficio: lo que significa informar desde el territorio, para la comunidad, con responsabilidad y convicción.

🗓️El 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista en homenaje a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres en 1810 por Mariano Moreno. Aquella publicación, nacida en tiempos de revolución, tenía un objetivo claro: comunicar, informar y formar opinión. Más de dos siglos después, la misión no ha cambiado tanto. Sí lo han hecho los medios, las plataformas y las formas de consumir información.

📱Hoy, entre algoritmos, inmediatez y desinformación viral, ser periodista se vuelve un desafío constante. ¿Cómo sostener la profundidad en un mundo que solo permite titulares? ¿Cómo verificar y contrastar cuando la presión por ser el primero a veces choca con la necesidad de ser certero? Estas preguntas nos atraviesan a diario.

🖊️El periodismo local: una trinchera silenciosa

🫵Quienes trabajamos en medios del interior sabemos que la labor periodística va más allá de la rutina. No es solo una nota más: es dar voz a quienes no suelen tenerla, es estar donde nadie más está, es transformar un reclamo barrial en un tema de agenda. En DATA MAGDALENA elegimos mirar al vecino, caminar las calles, participar de las sesiones del Concejo, contar lo que realmente impacta en la vida cotidiana.

💻No tenemos redacciones gigantes ni presupuestos millonarios. Pero tenemos algo más valioso: la cercanía. Cada nota, cada reel, cada historia en Instagram, cada foto que publicamos es parte de un entramado de confianza que construimos todos los días con nuestra audiencia.

🖱️Hacer periodismo en contextos de crisis tiene su costo. La falta de recursos, la precariedad laboral, la presión de ciertos actores políticos o económicos, y la falta de protección institucional muchas veces ponen al periodista local en una situación vulnerable.

💽 A esto se suma el desafío de adaptarse a los cambios tecnológicos, de profesionalizar el contenido en redes, de competir con el ruido digital que muchas veces banaliza lo importante y amplifica lo irrelevante.

😶 También está el cansancio emocional: cubrir malas noticias, escuchar historias duras, acompañar tragedias. Y, sin embargo, seguir. Porque el periodismo —el de verdad— no se detiene.

🤝A pesar de todo, el trabajo da frutos. Cuando una nota genera debate en la comunidad, cuando una denuncia llega a oídos de quien debe escucharla, cuando alguien nos agradece por visibilizar su historia… ahí entendemos que vale la pena. Coberturas como la del Concejo Deliberante, donde explicamos decisiones que afectan el bolsillo de todos, son muestra de ese compromiso.

❤️ Cada “me gusta” en redes, cada comentario, cada vez que compartís una publicación, estás ayudando a sostener un medio independiente. Porque el periodismo no es solo lo que producimos: también es lo que otros deciden amplificar, discutir y compartir.

Una promesa que renovamos

↪️ Este 7 de junio, no celebramos desde el ego ni la autocomplacencia. Celebramos desde la conciencia del rol social que cumplimos. Desde DATA MAGDALENA renovamos nuestra promesa: seguir haciendo periodismo con los pies en el barro y la cabeza en el futuro. Con las herramientas que tenemos, pero con la vocación intacta.

🫂 Gracias a quienes nos leen, nos ven, nos mandan un mensaje, nos corrigen y nos impulsan. Este Día del Periodista también es suyo. Porque sin comunidad, no hay periodismo posible.

 

COMPARTIR:

Comentarios