Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 04:46 - ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero /

5 de junio de 2025

🎉 Proponen una fiesta popular para cada localidad del partido de Magdalena

↪️ Cada pueblo tiene una historia. Cada pueblo merece su fiesta. Con esa consigna, desde el espacio EPA impulsan una propuesta que busca transformar la identidad cultural del partido de Magdalena: que cada localidad tenga su propia fiesta popular, elegida de manera participativa por sus vecinos.

📍 La iniciativa nace tras el éxito de la Fiesta del Cordero, organizada recientemente por los Gauchos de Magdalena, que dejó en evidencia el potencial de estos eventos como espacios de encuentro, tradición y crecimiento económico. Ahora, el objetivo es extender esa experiencia a todas las localidades del distrito.

🗳️ “Fiestas elegidas por el pueblo, para el pueblo”, sintetizan desde EPA. La propuesta contempla un proceso democrático donde los vecinos voten la temática y formato de su celebración. Pero el proyecto va más allá de la jornada festiva: es un proceso comunitario, colaborativo y con fuerte anclaje en la identidad local.

💬 “Cuando se involucra la comunidad, la fiesta no es de un día: es un proceso de encuentro, memoria y trabajo compartido”, expresan desde el espacio impulsor.

💡 En cada pueblo, la propuesta contempla la participación de instituciones educativas, centros culturales, clubes, organizaciones sociales y vecinos en general. La idea es que cada fiesta refleje los rasgos únicos de su comunidad: sus historias, su gente, su cultura viva.

💼 Además del valor simbólico, las fiestas populares generan beneficios concretos. Impulsan la economía local, dan lugar a feriantes, emprendedores, artistas y comerciantes, y abren nuevas posibilidades para el turismo regional.

“Creemos en la cultura como motor de identidad. Apostamos a una comunidad que celebra desde abajo, con sentido, con historia y con futuro”, destacan desde EPA.

🧭 Pero la propuesta también tiene una mirada estratégica más amplia. Convertir cada localidad en un punto de interés cultural y turístico podría posicionar a Magdalena en el mapa de los grandes circuitos festivos de la provincia de Buenos Aires. Cada fiesta sería una ventana abierta para mostrar el potencial del distrito, atraer visitantes y consolidar una identidad regional fuerte y reconocible.

📚 Las palabras clave de esta propuesta son participación, cultura, desarrollo, identidad y comunidad. Valores que, lejos de agotarse en un evento, apuntan a consolidar un modelo de gestión local donde el protagonismo lo tenga la gente.

📣 En un contexto donde muchas comunidades buscan reencontrarse con sus raíces y generar oportunidades genuinas, esta propuesta pone sobre la mesa una idea potente: celebrar lo que somos para construir lo que podemos ser.

 “Cuando celebramos lo que somos, abrimos la puerta a lo que podemos ser”, afirman desde EPA.

COMPARTIR:

Comentarios