Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:58 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.6º

17 de mayo de 2025

🔴 Robos comando en serie: crece la inseguridad y el temor en la región industrial

🕵️‍♂️ En los últimos 60 días, al menos cuatro empresas locales del partido de Punta Indio fueron blanco de violentos robos tipo comando, pese a contar con sistemas de seguridad activos. Se trata de los casos registrados en Arcor, Jacarandá Velas, Viviendas Kymey y Corralón Wernich, todos con características similares y que forman parte de una preocupante escalada de hechos delictivos en la zona.

🏭 El modus operandi se repite con precisión en cada ataque: ingresos nocturnos, rotura de chapas o portones, robo de maquinaria y herramientas esenciales, y destrucción o sustracción de los sistemas de vigilancia. A pesar de contar con alarmas y cámaras en funcionamiento, los delincuentes actúan con un alto grado de conocimiento técnico, logrando desactivar o llevarse los registros de seguridad.

🔧 Este tipo de ataques no solo genera pérdidas materiales inmediatas, sino que compromete directamente la continuidad productiva de las empresas afectadas. La falta de herramientas y el daño a las instalaciones genera retrasos operativos, pérdidas económicas y una creciente sensación de vulnerabilidad entre empresarios y trabajadores.

🌒 La violencia con la que se desarrollan estos robos indica una planificación meticulosa. Las similitudes en los horarios, la modalidad de ingreso y la efectividad con la que neutralizan los sistemas de seguridad sugieren que se trata de grupos organizados con logística propia, y no de hechos improvisados.

🏠 Paralelamente, se han registrado robos en viviendas particulares de vecinos, lo que extiende el problema a otros sectores de la comunidad. Esto demuestra que la inseguridad ya no se limita al ámbito empresarial o industrial, sino que impacta directamente en el día a día de las familias locales.

🚨 La reiteración de estos episodios en un período tan corto —tres de ellos en lo que va del año en esta misma zonaconfirma que no se trata de hechos aislados, sino de una problemática estructural. La repetición y el aumento en la violencia hace que los vecinos exigan una respuesta inmediata y efectiva de las autoridades competentes.

eros.

📣 Esta tendencia delictiva amenaza el modelo de vida tranquilo que históricamente ha caracterizado al distrito. La inseguridad ya no es una sensación, sino una realidad palpable que afecta tanto a quienes producen y generan empleo, como a cada familia que hoy se siente desprotegida en su propio hogar.

 

COMPARTIR:

Comentarios