Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 13:55 - ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre /

16 de mayo de 2025

⚠️ PNC por invalidez: cómo serán las nuevas auditorías y qué deben hacer los beneficiarios

📌 La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a través de la Resolución 1172/2025, implementó un nuevo sistema de control para las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral. La medida forma parte de una política más amplia de revisión del gasto público y ya comenzó a impactar en los beneficiarios, que están recibiendo citaciones formales mediante carta documento.

🗂️ ¿Qué significa esta medida y cómo afecta a quienes ya reciben la pensión?
El nuevo sistema de auditorías apunta a verificar que los beneficiarios cumplan con los requisitos legales y médicos para acceder a la pensión. Esto no implica una suspensión automática, pero sí la obligación de presentarse y actualizar documentación médica y personal.

📝 ¿Qué hacer si sos beneficiario de una PNC?

📬 Si recibiste una carta documento:
Debés acercarte con urgencia a la Oficina de Discapacidad (ubicada en Goenaga y Brenan). Allí recibirás orientación sobre la documentación a presentar y los pasos del proceso.

📭 Si no recibiste la citación:
No significa que estés exento. Puede tratarse de dos situaciones posibles:

  • Las auditorías se realizan por etapas, por lo que podrías ser convocado más adelante.
     

  • Tu domicilio registrado está desactualizado, lo cual impide que la citación llegue correctamente.
     

➡️ En este caso, es fundamental que verifiques o actualices tu dirección a través de 'Mi ANSES' o personalmente en las oficinas de ANSES (Chacabuco y San Martín).

🤝 ¿Necesitás ayuda con el trámite?
Podés dirigirte a la Oficina de Discapacidad (Goenaga y Brenan), de lunes a viernes de 7 a 13 hs, donde personal especializado brinda acompañamiento gratuito.

🔍 Así es el nuevo proceso de auditorías de las Pensiones No Contributivas

📆 Desde enero de 2025, el Gobierno nacional implementó un proceso de revisión progresiva de los beneficios otorgados por invalidez. Este esquema, diseñado por ANDIS en conjunto con PAMI, consta de tres etapas bien definidas:

1️⃣ Etapa 1 – Citación y turno médico:
Los beneficiarios reciben una carta documento con un turno médico asignado por PAMI. En esta instancia deben reunir y presentar toda la documentación médica y personal solicitada.

2️⃣ Etapa 2 – Evaluación presencial:
Profesionales de PAMI realizan entrevistas y controles médicos. El objetivo es asegurar que todas las personas citadas accedan al proceso de auditoría y se revisen los diagnósticos actuales.

3️⃣ Etapa 3 – Resolución técnica:
Finalmente, los equipos técnicos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) analizan los antecedentes médicos y documentos presentados. Con base en este análisis, se emite un dictamen individual que puede derivar en la ratificación o suspensión del beneficio.

🗣️ “Esta auditoría no busca castigar a nadie, sino garantizar transparencia y que el recurso llegue a quienes realmente lo necesitan”, aseguraron desde ANDIS.

⚠️ ¿Qué pasa si no me presento?
No acudir a la citación puede tener consecuencias graves, incluyendo la suspensión preventiva del beneficio. Por eso es clave estar atento a cualquier notificación oficial y actuar con rapidez.

📌 Importante: Las notificaciones se envían al domicilio registrado en ANSES, por lo que tener los datos actualizados es obligatorio para evitar interrupciones en el cobro.

📲 Recomendaciones clave para los beneficiarios:

✔️ Revisá tu domicilio en Mi ANSES.
✔️ Si recibís una carta documento, no la ignores.
✔️ Presentate con tu documentación completa en el día y lugar indicados.
✔️ Consultá en la Oficina de Discapacidad si necesitás apoyo.

  DATA TV (SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL)

COMPARTIR:

Comentarios