Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 23:43 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 17º

13 de mayo de 2025

🧨 Diputados postergan tratamiento clave por deuda municipal y estallan las internas

📌 El primer punto del orden del día en Diputados prometía consenso, pero terminó en tensión. La iniciativa que unificaba posiciones entre oficialismo y oposición para condonar las deudas que los municipios mantienen con la Provincia por el Fondo Covid fue sorpresivamente postergada. La razón: un nuevo proyecto del Ejecutivo provincial que encendió la mecha del malestar legislativo.

💣 Todo parecía encaminado. Los diputados Diego Garciarena y Valentín Miranda (UCR-Cambio Federal), Berenice Latorre y Juan Pablo De Jesús (Unión por la Patria) y Matías Ranzini (PRO) habían dejado de lado la grieta para avanzar en una solución concreta para los intendentes. Incluso, en el bloque libertario, algunos estaban dispuestos a acompañar. Pero la irrupción de una propuesta del gobernador Axel Kicillof en el Senado descolocó el tablero político.

📉 El proyecto del Ejecutivo ingresó el 7 de mayo, horas antes de la sesión. Entre varios puntos, proponía la suspensión del pago de las deudas municipales, el endeudamiento provincial por 1.045 millones de dólares, la emisión de letras del Tesoro y la extensión de las emergencias hasta fines de 2026. El paquete fue calificado como un “proyecto ómnibus” y generó un profundo rechazo, incluso entre aliados.

🗣️ “La tibieza de Magario hace que ese proyecto ya tenga telarañas. No entiendo por qué no acelera”, lanzó un legislador peronista, en referencia a la vicegobernadora y presidenta del Senado.

🔥 Pero quien se expresó con mayor vehemencia fue el diputado provincial Rubén Eslaiman, referente massista: “No nos van a llevar a patadas en el culo con proyectos que se les ocurren a ellos cuando están al pedo”, declaró al portal Provincia Noticias, en un testimonio que refleja el malestar por la falta de articulación con el bloque.

📅 Por el momento, los diputados pidieron expresamente que no se cobre la cuota del 15 de mayo y que el Tribunal de Cuentas no sancione a los intendentes que no cumplan con el pago, hasta que se defina el destino del proyecto.

📍 ¿Qué pasa en Magdalena?
Según fuentes municipales, el distrito recibió $10.210.400 del Fondo durante la pandemia. Aunque la devolución fue prorrogada en años anteriores, en 2025 se reactivaron los descuentos, que se realizan mensualmente a través de la coparticipación. Hasta abril, Magdalena ya abonó $3.403.468 en cuatro cuotas de $850.867 cada una. Restan $6.806.932 por pagar.

💰 Otro punto de fricción es el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, incluido en el proyecto de Kicillof. Este fondo representaría el 8% del total del endeudamiento y se repartiría por el Coeficiente Único de Distribución (CUD). Eslaiman lo rechazó categóricamente:  “El fondo para los intendentes tiene que ser un 20%. También creemos que hay que revisar los tiempos: Kicillof quiere enviar el dinero una vez contraída la deuda, y nosotros decimos que tiene que ser cuanto antes”, sentenció.

⚖️ Las críticas también alcanzaron el manejo del presupuesto y la falta de diálogo con la Legislatura. “A patadas en el culo no nos van a llevar, porque después culpan a la Legislatura con esa fábula que hace el propio Kicillof”, expresó Eslaiman, visiblemente molesto. Y cerró con dureza: “Me tiene las pelotas por el suelo, inventando, y todo tiene un límite. Me pudrió”.

📣 Mientras tanto, los intendentes miran con incertidumbre el calendario y esperan que la Legislatura bonaerense retome el debate en un clima más claro. ¿Se condonarán finalmente las deudas? ¿Habrá acuerdo sobre el endeudamiento y el uso de fondos? El tiempo corre y las cuotas siguen cayendo.

 

COMPARTIR:

Comentarios