Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 21:01 - El Jardín N°902 inauguró un nuevo espacio para las infancias / ? Diputados postergan tratamiento clave por deuda municipal y estallan las internas / El padel juvenil de Magdalena deja huella en el circuito bonaerense / "Magdalena con Cristina": se lanzó un nuevo espacio político en el distrito / ? Tensión en El Pino: Rescatan a un menor atrapado en una alcantarilla / ? AeroTech Team de Magdalena despegó con éxito su primer proyecto de cohetería experimental / La Municipalidad de Magdalena impulsa un plan de conexión al gas / "La Toretto de La Plata" recibió prisión domiciliaria: la familia de la víctima habla de impunidad / "El Combate del Sauce": cuando 70 valientes frenaron a un imperio en Atalaya / ? "Nuestra Placita": una plaza con nombre propio y sentido de pertenencia / ??Inician obras en el Cementerio de Magdalena / Bavio recibe a su nuevo párroco: Diego Delgado asume en Nuestra Señora de Luján / ? Alquilar en Magdalena cuesta cada vez más: subas por encima de la inflación / ? "Patria o Muerte": se presenta la biografía de Juan Martín Jáuregui con documental de Historias de Magdalena / La Justicia dio luz verde para que ?La Toretto? deje el penal de Magdalena y cumpla prisión domiciliaria / ?? ?Usan el Estado como si fuera propio?: Camila Daca denunció privilegios y exigió gestos concretos al intendente Hourcade / ? Digitalización histórica: preservan archivos del cementerio de Magdalena / ?? La Corte rechazó la queja de la madre de Walter Armand y se abre una nueva puerta para La Toretto / ? Debut amargo para Racing: cayó ante Nápoli Argentino / ? Magdalena reclama la autarquía de IOMA: aprueban resolución en el Concejo /

  • 15º

13 de mayo de 2025

🧨 Diputados postergan tratamiento clave por deuda municipal y estallan las internas

📌 El primer punto del orden del día en Diputados prometía consenso, pero terminó en tensión. La iniciativa que unificaba posiciones entre oficialismo y oposición para condonar las deudas que los municipios mantienen con la Provincia por el Fondo Covid fue sorpresivamente postergada. La razón: un nuevo proyecto del Ejecutivo provincial que encendió la mecha del malestar legislativo.

💣 Todo parecía encaminado. Los diputados Diego Garciarena y Valentín Miranda (UCR-Cambio Federal), Berenice Latorre y Juan Pablo De Jesús (Unión por la Patria) y Matías Ranzini (PRO) habían dejado de lado la grieta para avanzar en una solución concreta para los intendentes. Incluso, en el bloque libertario, algunos estaban dispuestos a acompañar. Pero la irrupción de una propuesta del gobernador Axel Kicillof en el Senado descolocó el tablero político.

📉 El proyecto del Ejecutivo ingresó el 7 de mayo, horas antes de la sesión. Entre varios puntos, proponía la suspensión del pago de las deudas municipales, el endeudamiento provincial por 1.045 millones de dólares, la emisión de letras del Tesoro y la extensión de las emergencias hasta fines de 2026. El paquete fue calificado como un “proyecto ómnibus” y generó un profundo rechazo, incluso entre aliados.

🗣️ “La tibieza de Magario hace que ese proyecto ya tenga telarañas. No entiendo por qué no acelera”, lanzó un legislador peronista, en referencia a la vicegobernadora y presidenta del Senado.

🔥 Pero quien se expresó con mayor vehemencia fue el diputado provincial Rubén Eslaiman, referente massista: “No nos van a llevar a patadas en el culo con proyectos que se les ocurren a ellos cuando están al pedo”, declaró al portal Provincia Noticias, en un testimonio que refleja el malestar por la falta de articulación con el bloque.

📅 Por el momento, los diputados pidieron expresamente que no se cobre la cuota del 15 de mayo y que el Tribunal de Cuentas no sancione a los intendentes que no cumplan con el pago, hasta que se defina el destino del proyecto.

📍 ¿Qué pasa en Magdalena?
Según fuentes municipales, el distrito recibió $10.210.400 del Fondo durante la pandemia. Aunque la devolución fue prorrogada en años anteriores, en 2025 se reactivaron los descuentos, que se realizan mensualmente a través de la coparticipación. Hasta abril, Magdalena ya abonó $3.403.468 en cuatro cuotas de $850.867 cada una. Restan $6.806.932 por pagar.

💰 Otro punto de fricción es el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, incluido en el proyecto de Kicillof. Este fondo representaría el 8% del total del endeudamiento y se repartiría por el Coeficiente Único de Distribución (CUD). Eslaiman lo rechazó categóricamente:  “El fondo para los intendentes tiene que ser un 20%. También creemos que hay que revisar los tiempos: Kicillof quiere enviar el dinero una vez contraída la deuda, y nosotros decimos que tiene que ser cuanto antes”, sentenció.

⚖️ Las críticas también alcanzaron el manejo del presupuesto y la falta de diálogo con la Legislatura. “A patadas en el culo no nos van a llevar, porque después culpan a la Legislatura con esa fábula que hace el propio Kicillof”, expresó Eslaiman, visiblemente molesto. Y cerró con dureza: “Me tiene las pelotas por el suelo, inventando, y todo tiene un límite. Me pudrió”.

📣 Mientras tanto, los intendentes miran con incertidumbre el calendario y esperan que la Legislatura bonaerense retome el debate en un clima más claro. ¿Se condonarán finalmente las deudas? ¿Habrá acuerdo sobre el endeudamiento y el uso de fondos? El tiempo corre y las cuotas siguen cayendo.

 

COMPARTIR:

Comentarios