Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 20:10 - ? Emplazan a familiares para regularizar más de 100 sepulturas en el cementerio de Magdalena / ? Magdalena se suma al programa MUNA para fortalecer los derechos de la infancia / ? RUTA 11: EL NEGOCIO SILENCIOSO DE LOS AUTOS QUEMADOS / ? Cupo laboral en discapacidad: una ley ignorada en todo el país / ? Hurto Esclarecido: Recuperaron Bicicleta Robada / ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación /

10 de mayo de 2025

🔺 Alquilar en Magdalena cuesta cada vez más: subas por encima de la inflación

📈 Los precios de los alquileres en Magdalena y la región registraron fuertes aumentos durante el primer trimestre de 2025, según un relevamiento realizado por DATA. El estudio reveló que, en marzo, alquilar un departamento de dos ambientes costó en promedio $396.889,un valor que representa una parte significativa del ingreso de buena parte de la población.

💸 Las subas de precios se dieron en un contexto de baja  inflacionaria, pero los alquileres aumentaron aún más que el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Mientras que la inflación fue del 2,2% en enero, los alquileres subieron 8,9%. En febrero, el IPC fue de 2,4% y las rentas aumentaron 6,5%. En marzo, la diferencia se mantuvo: 3,7% de inflación frente a un incremento del 5,3% en los precios de alquiler.

🏠 Solo los monoambientes y las casas de dos ambientes quedaron por debajo del promedio inflacionario.

📊 El informe detalla que el alquiler de un dos ambientes representa el 136% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que en ese mes fue de $292.446. También representa el 114% de una jubilación mínima, si se suman los bonos que llevaron ese ingreso a $349.121.

👨‍🏫 El impacto varía según el sector. Para los maestros de primaria, que en marzo cobraron $587.167, alquilar representa el 68% del sueldo. En tanto, los trabajadores estatales bonaerenses, con un ingreso promedio de $692.949, destinan el 57% de su salario a pagar un alquiler de dos ambientes en la ciudad.

📉 "Es un porcentaje altísimo si se compara con el ideal sugerido por organismos internacionales, que recomiendan no superar el 30% del ingreso en vivienda", señalan los especialistas en la materia. Esto deja en evidencia una presión creciente sobre los ingresos de quienes alquilan.

📌 Precios promedio de marzo en Magdalena:

  • Monoambientes: $294.229
     

  • Dos ambientes : $396.889
     

  • Tres ambientes : $507.843
     

  • Casas de dos ambientes: $459.842
     

  • Casas de tres ambientes: $605.317
     

📢 El aumento sostenido de las rentas deja planteado un interrogante que preocupa tanto a inquilinos como a especialistas del sector: ¿Cómo sostener el acceso a la vivienda en un contexto económico que expulsa a quienes no tienen propiedad?


DATA TV (SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL)

COMPARTIR:

Comentarios