Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 09:14 - ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno /

9 de mayo de 2025

🗞️ “Usan el Estado como si fuera propio”: Camila Daca denunció privilegios y exigió gestos concretos al intendente Hourcade

🚨 En una intervención encendida y sin eufemismos, la concejal Camila Daca, del Espacio de Pensamiento y Acción (EPA), cargó con dureza contra la gestión del intendente Lisandro Hourcade durante la última sesión del Concejo Deliberante de Magdalena. Apuntó directamente al mandatario y su entorno por uso discrecional de recursos públicos, planteó acusaciones concretas de privilegios y su espacio político presentó una propuesta para redistribuir los aumentos salariales entre los trabajadores municipales.

💥 “Usan el Estado como si fuera propio y ahora quieren darnos clases de moral”, lanzó Daca desde su banca, generando repercusión inmediata tanto dentro del recinto como en redes sociales, donde EPA difundió una lista de supuestos gastos irregulares y privilegios del Ejecutivo local.

📌 Entre las denuncias que difundió EPA se destacan:

  • Lotes adjudicados a familiares
     

  • Uso personal de autos oficiales
     

  • Combustible sin control pagado por todos los vecinos
     

  • Viáticos sin justificar
     

  • Servicios de catering costeados con fondos públicos
     

  • Cursos de coaching no verbal financiados por el municipio
     

  • Cargos “inventados” para amigos y aliados políticos
     

  • Millones destinados a publicidad oficial, en parte para medios no locales
     

🎙️ Durante su intervención, Daca fue contundente al señalar que no alcanza con gestos simbólicos y que es hora de decisiones estructurales:  “Esto no se resuelve con discursos ni con slogans: se resuelve con gestos concretos. El Estado es de la comunidad. Tiene que estar al servicio del pueblo”, sostuvo.

INTERVENCIÓN COMPLETA⤵️

💰 En respuesta al debate sobre el congelamiento de sueldos en el Concejo, la edil y su espacio político presentó una propuesta que busca ir más allá del gesto individual:

🔹 Propuesta de EPA:

  1. Acta acuerdo entre el intendente y los concejales para devolver el monto del aumento salarial y destinarlo a un fondo especial para trabajadores municipales.
     

  2. Congelamiento de salarios de todos los funcionarios políticos: secretarios, directores, coordinadores y asesores.
     

  3. Eliminación de gastos políticos superfluos, como catering, viáticos injustificados, publicidad oficial y capacitaciones sin utilidad real para la gestión.
     

📣 “Congélenlo en serio: a nosotros, a los funcionarios que metieron y al propio intendente. Que lo haga como gesto hacia los empleados municipales que hoy están por debajo de la línea de pobreza”, expresó la concejal en tono firme.

🚗 También denunció el uso indebido del parque automotor del municipio: “Se pagan la comida con la plata de los magdalenenses, los viáticos y hasta andan en autos municipales con chofer. Y después tienen la delicadeza de decirle al resto de los concejales qué hacer para mejorar los sueldos municipales”, reclamó.

📉 Camila Daca señaló que, pese a la caída de ingresos, el municipio no ha recortado privilegios políticos“Desde que asumió Hourcade, no han podido recomponer el salario de los empleados. El ajuste nunca llegó al gasto político. ¿Saben qué hizo el intendente cuando vinieron intendentes de la región? Les hizo un obsequio... ¿y saben con qué lo pagó? Con el recurso de todos los magdalenenses”, relató.

📢 La concejal cerró su intervención con un llamado a la responsabilidad institucional y un pedido de coherencia:  “Nosotros nos vamos a congelar el salario porque es lo que corresponde. Pero también debe hacerlo el intendente. Si no, esto es solo demagogia. Todos están haciendo demagogia”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios