Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 11:20 - ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios /

  • 14.8º

28 de abril de 2025

⚖️ Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena

↪️ La Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires ratificó la absolución del penitenciario Juan Emiliano Santamaría, en el marco de la causa por el incendio en la Unidad Carcelaria N°28 de Magdalena ocurrido en 2005, donde murieron 33 internos. La decisión destacó su obediencia jerárquica, la falta de medios para actuar y la mayor responsabilidad de superiores.

⚖️ La Sala I de Casación, con sede en La Plata, resolvió confirmar el fallo absolutorio anterior, subrayando que Santamaría "actuó bajo órdenes directas del Jefe de Turno y no tenía posibilidades materiales de evitar la tragedia". La sentencia llegó tras un análisis más profundo ordenado por la Suprema Corte bonaerense.

🔒 Desplazamiento del rol y obediencia a superiores

Santamaría, quien era encargado del pabellón 16, recibió la orden de ingresar en medio del motín y entregar las llaves a otros agentes, desplazándolo de su rol natural de garante de las puertas. El Tribunal consideró que "en el sistema jerárquico del Servicio Penitenciario Bonaerense, la obediencia a superiores resulta obligatoria", y ante el dilema entre su función normativa y la orden directa, debía prevalecer el cumplimiento jerárquico.

⛑️ El fallo también destacó que, incluso si hubiera intentado actuar por cuenta propia, Santamaría no contaba con elementos ni formación suficientes para enfrentar un incendio de tal magnitud. "El derecho no exige conductas heroicas ni arriesgar la propia vida", aclararon los jueces Ricardo Maidana y Daniel Carral.

Intentos por mitigar el daño

Lejos de actuar con negligencia, Santamaría colaboró junto a otros agentes e internos en las tareas de mitigación, intentando utilizar matafuegos para contener el fuego. Esta actitud reafirmó que su conducta fue activa y comprometida, dentro de las limitaciones del momento.

📜 Responsabilidad de funcionarios de mayor rango

La sentencia dejó en claro que la responsabilidad operativa durante el incendio recaía en Raimundo Héctor Fernández, Jefe de Turno, y Rubén Alejandro Montes de Oca, quienes mantenían el control de las llaves y fueron los últimos en abandonar el pabellón sin abrir las puertas a tiempo.

Fernández fue condenado inicialmente a 25 años de prisión por "homicidio simple con dolo eventual", pero Casación reconfiguró el delito a "abandono de persona seguido de muerte" y redujo la pena a 15 años.

Montes de Oca fue condenado a 10 años por los mismos delitos.

Daniel Oscar Tejeda, exdirector de la Unidad, recibió 5 años de prisión por "estrago culposo".

✍️ La defensa a cargo del abogado Darío Saldaño logró dos absoluciones consecutivas para Santamaría. En su planteo, sostuvo que el penitenciario "no tuvo posibilidad real ni medios para evitar las consecuencias fatales", lo que fue aceptado por los jueces de Casación.

🧩 Listado de condenados y absueltos

La extensa causa judicial derivó en la condena y absolución de numerosos agentes penitenciarios:

Condenados: Daniel Oscar Tejeda, Raimundo Héctor Fernández y Rubén Alejandro Montes de Oca.

Absuelto inicialmente y luego condenado en Casación: María del Rosario Roma.

Absueltos en primera instancia: Cristian Alberto Núñez, Carlos Augusto Bustos, Mauricio Alejandro Giannobile, Jorge Luis Martí, Gualberto Darío Molina, Maximiliano Morcella, Gonzalo Rafael Pérez, Juan César Romano, Marcos David Sánchez, Juan Emiliano Santamaría, Marcelo Fabricio Valdiviezo, Eduardo Gabriel Villarreal y Juan Eduardo Zaccheo.

⚡ El caso tuvo repercusiones más allá del ámbito local: la provincia de Buenos Aires firmó un acuerdo de solución amistosa en organismos internacionales por los hechos ocurridos en la Unidad 28.

COMPARTIR:

Comentarios