26 de abril de 2025
📈 Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales

📊 Luego de que las organizaciones gremiales FESIMUBO, ATE y FSTMPBA difundieran su informe sobre los salarios municipales de la provincia de Buenos Aires, el Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Magdalena aclaró la situación actual en el distrito. El dato inicial que situaba el sueldo básico en $185.262 quedó desestimado tras la comunicación oficial, que detalla un panorama salarial más favorable para los trabajadores locales.
📋 En abril de 2025, gracias a una nueva negociación entre el Sindicato y el Ejecutivo municipal, se acordó un aumento salarial del 8,5%. Con este ajuste, un empleado ingresante, con un régimen de 30 horas semanales (de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00 horas) y sin antigüedad, percibe actualmente:
-
Básico: $201.009
-
Bonificación remunerativa no bonificable: $204.389
-
Refrigerio: $16.503
-
Presentismo: $42.840
El ingreso total asciende así a $464.741, cifra que refleja con mayor precisión el estado salarial de los municipales en Magdalena. Las diferencia entre lo que marca el informe de los sindicatos y el dato oficial del sindicato marca una diferencia de 279.479 pesos.
📈 Esta información actualizada ubica al distrito en una posición intermedia respecto al resto de la provincia, donde se observan enormes disparidades salariales. Algunos municipios como Pinamar, Balcarce, Bahía Blanca y Vicente López alcanzan o superan los $850.000 de salario básico, mientras que otros, como Merlo, no llegan a los $70.000. Magdalena, con su ingreso actual, se distancia tanto de los extremos más bajos como de los más altos del espectro salarial bonaerense.
📉 La falta de un criterio uniforme para fijar los salarios municipales sigue siendo una de las principales causas de esta desigualdad. Cada intendencia define los montos salariales de acuerdo a sus recursos financieros y prioridades políticas, lo que produce profundas diferencias incluso entre municipios cercanos o de características similares.
📢 El nuevo salario en Magdalena representa un avance respecto a los datos previos y da cuenta de los esfuerzos de negociación sindical para mejorar los ingresos de los trabajadores municipales. Sin embargo, el contexto económico actual, signado por una inflación persistente y un aumento constante de la Canasta Básica Total (CBT), impone el desafío de continuar actualizando los salarios para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.
📊 A pesar del aumento logrado en abril, la realidad demuestra que la lucha por sueldos dignos y acordes al costo de vida sigue vigente. La combinación de inflación, disparidad salarial y costos de vida elevados mantiene presionados los ingresos de miles de trabajadores municipales en toda la provincia de Buenos Aires.
📈 En este escenario, Magdalena se dispuso a la negociación y actualización salarial que, si bien mejora las condiciones de sus empleados, también expone la necesidad de discutir una política salarial más coordinada entre los municipios bonaerenses. La búsqueda de un piso común que garantice condiciones mínimas de vida digna para todos los trabajadores estatales es un debate cada vez más urgente.