Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 19:50 - ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional /

  • 14.6º

26 de abril de 2025

📈 Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia

📊 El escenario salarial de los trabajadores municipales de la Provincia y  Magdalena quedó expuesto tras el relevamiento difundido por las organizaciones gremiales FESIMUBO, ATE y FSTMPBA. Según el informe, en marzo de 2025 el sueldo básico en el distrito se ubicó en $185.262, cifra que lo posiciona en un rango medio-bajo en comparación con otros municipios de la provincia de Buenos Aires. 

📉 La diferencia con otros distritos bonaerenses es abismal. Mientras Magdalena registra sueldos básicos que no superan los 200 mil pesos, en Pinamar, por ejemplo, el sueldo básico alcanza los $948.005, seguido de Balcarce con $890.000, Bahía Blanca con $852.039 y Vicente López con $847.000. "Los sueldos municipales no tienen un criterio uniforme; cada intendencia define según sus recursos y prioridades," advirtieron desde FESIMUBO.

INFORME COMPLETO: Clic Aqui.

📋 Esta disparidad evidencia una profunda inequidad estructural dentro del territorio bonaerense. El sueldo básico más bajo fue detectado en Merlo, con apenas $60.641, lo que refleja que, aún dentro de una misma provincia, las condiciones laborales pueden diferir radicalmente.

📈 En el caso de Magdalena, el monto de $185.262 aparece lejos de cubrir las necesidades básicas de una familia tipo, especialmente si se lo compara con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) o con el valor de la Canasta Básica Total (CBT), ambos actualizados en los primeros meses de 2025 y en constante aumento debido a la inflación.

📉 La falta de coordinación salarial entre municipios genera tensiones que impactan directamente en la calidad de vida de los empleados estatales. Desde la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia remarcaron: "La combinación de inflación, ingresos bajos y costos de vida en alza condena a miles de familias municipales a situaciones de vulnerabilidad."

📢 La discusión sobre la necesidad de establecer un salario mínimo municipal unificado cobra fuerza entre los trabajadores municipales de la Provincia . Hoy, dependiendo de los municipios, un empleado puede superar el medio millón de pesos o quedar atrapado en sueldos que apenas rozan los $150.000, sin contar bonificaciones o adicionales.

📈 Mientras tanto, la disparidad sigue creciendo. Magdalena, como otros municipios de la región, enfrenta el desafío de mejorar las condiciones salariales de su personal para evitar una mayor fragmentación social y laboral.

 

COMPARTIR:

Comentarios