Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 23:44 - ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno /

26 de abril de 2025

📈 Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia

📊 El escenario salarial de los trabajadores municipales de la Provincia y  Magdalena quedó expuesto tras el relevamiento difundido por las organizaciones gremiales FESIMUBO, ATE y FSTMPBA. Según el informe, en marzo de 2025 el sueldo básico en el distrito se ubicó en $185.262, cifra que lo posiciona en un rango medio-bajo en comparación con otros municipios de la provincia de Buenos Aires. 

📉 La diferencia con otros distritos bonaerenses es abismal. Mientras Magdalena registra sueldos básicos que no superan los 200 mil pesos, en Pinamar, por ejemplo, el sueldo básico alcanza los $948.005, seguido de Balcarce con $890.000, Bahía Blanca con $852.039 y Vicente López con $847.000. "Los sueldos municipales no tienen un criterio uniforme; cada intendencia define según sus recursos y prioridades," advirtieron desde FESIMUBO.

INFORME COMPLETO: Clic Aqui.

📋 Esta disparidad evidencia una profunda inequidad estructural dentro del territorio bonaerense. El sueldo básico más bajo fue detectado en Merlo, con apenas $60.641, lo que refleja que, aún dentro de una misma provincia, las condiciones laborales pueden diferir radicalmente.

📈 En el caso de Magdalena, el monto de $185.262 aparece lejos de cubrir las necesidades básicas de una familia tipo, especialmente si se lo compara con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) o con el valor de la Canasta Básica Total (CBT), ambos actualizados en los primeros meses de 2025 y en constante aumento debido a la inflación.

📉 La falta de coordinación salarial entre municipios genera tensiones que impactan directamente en la calidad de vida de los empleados estatales. Desde la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia remarcaron: "La combinación de inflación, ingresos bajos y costos de vida en alza condena a miles de familias municipales a situaciones de vulnerabilidad."

📢 La discusión sobre la necesidad de establecer un salario mínimo municipal unificado cobra fuerza entre los trabajadores municipales de la Provincia . Hoy, dependiendo de los municipios, un empleado puede superar el medio millón de pesos o quedar atrapado en sueldos que apenas rozan los $150.000, sin contar bonificaciones o adicionales.

📈 Mientras tanto, la disparidad sigue creciendo. Magdalena, como otros municipios de la región, enfrenta el desafío de mejorar las condiciones salariales de su personal para evitar una mayor fragmentación social y laboral.

 

COMPARTIR:

Comentarios