Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 04:11 - ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención /

19 de abril de 2025

🚓 Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena

🛣️ La Dirección de Control Urbano intensifica operativos viales para proteger a vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.

 

🚨Durante el fin de semana largo por Semana Santa, la Dirección de Control Urbano y Seguridad Ciudadna del Partido de Magdalena implementa una serie de medidas de refuerzo en seguridad vial, con controles distribuidos en puntos clave del distrito, tanto en las rutas como dentro de la ciudad.

👮‍♂️ “Estamos en las calles cuidando a cada vecina y vecino que quiera aprovechar los días para hacer un paseo, descansar, visitar familiares”, expresó Adrián Domínguez, Director de Control Urbano y Seguridad Ciudadana, en diálogo con DATA MGD. “Con los controles en las rutas buscamos proteger la vida, asegurarnos de que los vehículos estén en condiciones de circular y combatir el alcohol al volante”, agregó.

🔍 Controles estrictos y prevención en espacios públicos

Desde el inicio del fin de semana largo, el miércoles, los operativos se mantuvieron activos día y noche. El personal de seguridad urbana no solo supervisa el tránsito, sino también el comportamiento ciudadano en espacios públicos.

🌃 “Anoche en las recorridas se labraron actas por consumo de alcohol en la vía pública”, informaron desde el área, reforzando el mensaje de tolerancia cero ante situaciones que pongan en riesgo la convivencia o la seguridad.

🧳 Las claves para salir a la ruta esta Semana Santa

Desde la Dirección de Control Urbano recordaron las exigencias mínimas para circular de forma segura y legal por las rutas:

✅ Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día
✅ Cero alcohol al volante
✅ Uso obligatorio del cinturón de seguridad
✅ Casco en conductores y acompañantes de motos
✅ Licencia de conducir vigente
✅ Documentación del vehículo, patente visible y seguro al día

🛑 “Además de la concientización a las personas conductoras, se constatará que se cumplan todos los requisitos básicos para circular”, subrayaron desde la dependencia.

📢 La prevención como objetivo central

Las autoridades insisten en que este tipo de operativos no tienen una lógica punitiva, sino preventiva y pedagógica. La idea es que, en un fin de semana de alto tránsito como el de Semana Santa, la seguridad vial sea una prioridad compartida entre el Estado y la ciudadanía.

 

COMPARTIR:

Comentarios