Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 16:39 - ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político / ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? / ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local / ? Hoy se realiza el sorteo de ubicación de los lotes sociales en Magdalena / ?? Presentaron la nueva indumentaria de Magdalena antes del viaje a Mar del Plata por los Juegos Bonaerenses / ???? Magdalena se suma al ?Octubre Rosa?: ya está abierta la inscripción para la Correcaminata solidaria / ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad /

  • 19º

15 de abril de 2025

🚍 Marcelo González responde a críticas: “Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos”

↪️En una entrevista en DATA RADIO por FM Victoria 98.5, Marcelo González, conocido como "el Gallego" y responsable de la concesión de la venta de boletos de la terminal Hilmar Wallace de Magdalena, se refirió a las recientes críticas vertidas en redes sociales por parte del espacio político EPA, en relación al funcionamiento de la boletería y la atención a los usuarios del transporte público.

Durante la charla, González expresó su malestar frente a los cuestionamientos: “No suelo prestar atención a las redes, pero cuando me mostraron los comentarios me pareció injusto. Hay mucha gente que hace un gran esfuerzo por mejorar el servicio y no es justo recibir ese tipo de ataques”.

Las visibilización de las problemáticas  apuntaban, entre otras cosas, a una supuesta falta de atención en la boletería y a la necesidad de modernizar el sistema. González explicó que la boletería funciona de 6 de la mañana a 20 horas, todos los días, y que recientemente se tomaron medidas concretas para mejorar la atención ante el incremento de pasajeros, en su mayoría estudiantes que viajan a La Plata. “Son aproximadamente 600 estudiantes los que viajan diariamente. Por eso, desde hoy (Lunes) decidimos abrir una segunda ventanilla en los horarios pico”, detalló.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️

El concesionario también informó sobre los refuerzos implementados en los servicios de colectivos: “Ya hay cuatro servicios por la mañana, tres con micros de doble piso y uno simple. Además, los lunes y viernes se agregan unidades en los horarios más cargados y también para la vuelta desde La Plata”.

Respecto a la propuesta de digitalizar el sistema de boletería, una de las ideas promovidas por EPA, González se mostró escéptico: “Decir ‘digitalicemos’ es fácil. Pero eso implica costos muy altos, tanto económicos como de personal. Si se digitaliza todo, se pierden puestos de trabajo. La boletería dejaría de existir y se quedarían sin empleo al menos cuatro personas”.

En cuanto al vínculo con el municipio, aseguró que mantiene una buena comunicación con el secretario Milton y su equipo: “Hay diálogo constante. Si hay algo que no me parece, lo planteo. Y ellos también me comunican inquietudes. Se trabaja en conjunto”.

Finalmente, el Gallego dejó en claro su posición: “No me gustó que se use esto para hacer política. Se está trabajando, se están haciendo mejoras reales. Criticar está bien, pero que sea con conocimiento de causa, no desde el desconocimiento o la mala intención”.

La entrevista completa reveló una realidad compleja que va más allá de la experiencia del usuario: decisiones logísticas, inversión en infraestructura y un servicio que intenta adaptarse a una demanda creciente.

COMPARTIR:

Comentarios