Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 07:57 - ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco /

  • 13.5º

15 de abril de 2025

🚍 Marcelo González responde a críticas: “Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos”

↪️En una entrevista en DATA RADIO por FM Victoria 98.5, Marcelo González, conocido como "el Gallego" y responsable de la concesión de la venta de boletos de la terminal Hilmar Wallace de Magdalena, se refirió a las recientes críticas vertidas en redes sociales por parte del espacio político EPA, en relación al funcionamiento de la boletería y la atención a los usuarios del transporte público.

Durante la charla, González expresó su malestar frente a los cuestionamientos: “No suelo prestar atención a las redes, pero cuando me mostraron los comentarios me pareció injusto. Hay mucha gente que hace un gran esfuerzo por mejorar el servicio y no es justo recibir ese tipo de ataques”.

Las visibilización de las problemáticas  apuntaban, entre otras cosas, a una supuesta falta de atención en la boletería y a la necesidad de modernizar el sistema. González explicó que la boletería funciona de 6 de la mañana a 20 horas, todos los días, y que recientemente se tomaron medidas concretas para mejorar la atención ante el incremento de pasajeros, en su mayoría estudiantes que viajan a La Plata. “Son aproximadamente 600 estudiantes los que viajan diariamente. Por eso, desde hoy (Lunes) decidimos abrir una segunda ventanilla en los horarios pico”, detalló.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️

El concesionario también informó sobre los refuerzos implementados en los servicios de colectivos: “Ya hay cuatro servicios por la mañana, tres con micros de doble piso y uno simple. Además, los lunes y viernes se agregan unidades en los horarios más cargados y también para la vuelta desde La Plata”.

Respecto a la propuesta de digitalizar el sistema de boletería, una de las ideas promovidas por EPA, González se mostró escéptico: “Decir ‘digitalicemos’ es fácil. Pero eso implica costos muy altos, tanto económicos como de personal. Si se digitaliza todo, se pierden puestos de trabajo. La boletería dejaría de existir y se quedarían sin empleo al menos cuatro personas”.

En cuanto al vínculo con el municipio, aseguró que mantiene una buena comunicación con el secretario Milton y su equipo: “Hay diálogo constante. Si hay algo que no me parece, lo planteo. Y ellos también me comunican inquietudes. Se trabaja en conjunto”.

Finalmente, el Gallego dejó en claro su posición: “No me gustó que se use esto para hacer política. Se está trabajando, se están haciendo mejoras reales. Criticar está bien, pero que sea con conocimiento de causa, no desde el desconocimiento o la mala intención”.

La entrevista completa reveló una realidad compleja que va más allá de la experiencia del usuario: decisiones logísticas, inversión en infraestructura y un servicio que intenta adaptarse a una demanda creciente.

COMPARTIR:

Comentarios