Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 04:32 - Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales /

11 de abril de 2025

🐝 Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos

↪️El intendente Lisandro Hourcade recibió a tres apicultores locales que dejaron bien alto el nombre de Magdalena en la 28° Fiesta Nacional de la Apicultura. En un encuentro cargado de orgullo y gratitud, Stella Cabrera, José López y Juan Carlos Guarella fueron reconocidos por su participación en uno de los eventos más importantes del sector en Sudamérica: la Expo Maciá 2025, también conocida como la fiesta más dulce del país.

🍯 Celebrada los días 21, 22 y 23 de marzo en el Parque del Centenario de Maciá, Entre Ríos, la Expo reunió a más de 400 stands con muestras industriales, comerciales, artesanales y apícolas, convirtiéndose en un espacio estratégico para el intercambio entre productores, empresas y visitantes. Este año, la feria atrajo a unas 60.000 personas y fue declarada de interés por la Cámara de Diputados y el Senado de Entre Ríos.

⭐ Los representantes magdalenenses no solo participaron, sino que destacaron con premios y reconocimientos. Stella Cabrera y José López fueron galardonados con el primer puesto  en la categoría “Mieles Extras Claras”, mientras que la miel de Juan Carlos Guarella se ubicó en el 14° puesto del Concurso Internacional de Mieles Multiflorales, una competencia con altos estándares de calidad y exigencia.

“Desde el Municipio felicitamos a cada uno por el esfuerzo, la dedicación y por llevar el nombre de Magdalena a lo más alto del sector apícola”, expresó el intendente Hourcade durante el acto de reconocimiento, donde también estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Esteban Castiglia, y el Director de Producción, Federico Sánchez.

🧠 El evento nacional también incluyó charlas técnicas y conferencias sobre polinización, consolidación del rubro, políticas públicas y el estado actual del sector, con la participación de organismos clave como INTA, INTI y SENASA. Además, se introdujeron novedades como una jornada práctica sobre traslado eficiente de colmenas y la iniciativa de eco-vasos para reducir residuos, gestionada por clubes locales.

⚙️ En este marco, los funcionarios municipales y los apicultores compartieron una charla sobre la actualidad del rubro en Magdalena y destacaron el trabajo articulado entre el Estado local y los productores, con el objetivo de potenciar la producción y mejorar la inserción en mercados nacionales e internacionales.

⚡ La apertura del evento contó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, quien aprovechó la ocasión para anunciar la postulación de Maciá como sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura 2026, lo que consolidaría aún más el rol de esta ciudad como epicentro del rubro.

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨

 

COMPARTIR:

Comentarios