Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 02:57 - ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena /

10 de abril de 2025

🚍EPA denuncia el colapso del sistema de transporte en Magdalena y exige soluciones inmediatas

↪️“Magdalena creció, pero el sistema de transporte sigue igual”, denuncian desde el Espacio vecinalista EPA a través de sus redes sociales, visibilizando una problemática que afecta a cientos de vecinos y estudiantes que utilizan el transporte público hacia La Plata y otras localidades.

📉 El eje de la denuncia es claro: el colapso de la boletería de la terminal local, que según EPA representa “un obstáculo cotidiano para quienes trabajan, estudian o viajan por distintas cuestiones a La Plata”. Esta situación impacta especialmente en los usuarios frecuentes y en quienes acceden al Boleto Educativo Gratuito, una política pública que, según el espacio, debe ser repensada para adaptarse a la realidad actual.

🧾 Desde EPA exigen medidas urgentes al Ejecutivo municipal y a la empresa de transporte para resolver el problema, y proponen dos soluciones concretas:

1. Digitalización del Boleto Educativo:

“Se requiere que el Ejecutivo coordine entre la empresa de transporte y su Dirección de Modernización para que los estudiantes puedan canjear el boleto de manera digital”, expresaron desde el espacio.

Esta medida permitiría descomprimir la boletería y utilizar los datos generados para reforzar horarios clave.

2. Refuerzo de atención en la terminal:

“Incorporar nuevo personal en la ventanilla disponible y ampliar los horarios de atención, que hoy son limitados”.

Una mejora que consideran urgente para facilitar el acceso a pasajes sin generar demoras innecesarias.

⚠️ No se trata de una simple incomodidad, advierten, sino de una situación que afecta directamente el desarrollo cotidiano de la comunidad. Tanto trabajadores como estudiantes dependen de un sistema de transporte que, según EPA, no se ha modernizado a la par del crecimiento poblacional de Magdalena.

“Pequeñas medidas pueden mejorar mucho el día a día de los vecinos”, concluyen, haciendo un llamado a la acción para que el municipio actúe con rapidez y sensibilidad frente a una problemática que se vuelve más aguda con el correr de los meses.

COMPARTIR:

Comentarios