Lunes 7 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 19:20 - Llega la Verificación Policial del Automotor a Verónica: todo lo que necesitás saber / ? Con identidad propia: la comunidad de la EES N°9 logra renombrar dos caminos rurales de Magdalena / ? La Municipalidad de Magdalena convoca a entidades no gubernamentales para integrar el Foro de Seguridad / ??Semino y Raffo: ?No vemos debilidad, vemos diálogo y responsabilidad en el Concejo? / ? El Servicio Penitenciario Bonaerense abre la preinscripción para la carrera de oficiales 2026 / ? ?Caminos rurales en el olvido?: fuerte reclamo del Espacio de Pensamiento y Acción al Ejecutivo municipal / ?? Técnicos de Punta Indio al rescate de la historia: el equipo naval que reconstruye el avión del héroe Crippa / Esteban Castiglia deja la presidencia de Unión y Fuerza tras una década: ?Se cierra un ciclo? / ? Seguridad rural en el centro de la agenda: se realizó la Mesa Local de Prevención en Magdalena / ??La descamisada?: arte textil, memoria y feminismo llegan al Centro Cultural La Pochola / ? Buceta explotó en el Concejo: "La gente no necesita fotitos en redes, necesita un gobierno a la altura?: / ? Punta Indio: recuperan bienes robados y hallan moto con pedido de secuestro / Comenzaron las inscripciones para los Talleres Culturales Municipales 2025 en el Partido de Magdalena / ?Mikel Amondarain, el juvenil magdalenense convocado por Estudiantes / ? Comunidad solidaria: Nueva donación refuerza la atención en la Unidad Sanitaria / ?Magdalena sin presupuesto 2025 / ?"La voz del mar": una obra conmovedora que revive los relatos de Malvinas / ? Kicillof inauguró la Escuela Técnica N° 1 de Punta Indio y anunció inversiones en infraestructura deportivo / ??Isaac Díaz Pardo: el visionario que fundó Cerámicas Magdalena y revolucionó el arte gallego / ?Roban costosa maquinaria de empresa constructora Kymey /

  • 18.5º

7 de abril de 2025

📍 Con identidad propia: la comunidad de la EES N°9 logra renombrar dos caminos rurales de Magdalena

La iniciativa “Nombrando Identidad”, impulsada por la comunidad educativa del Paraje Gutiérrez, fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante. Dos caminos rurales que conectan a las escuelas del lugar ahora llevarán nombres elegidos por los propios vecinos.

📚 Durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Magdalena, se aprobó por unanimidad el proyecto presentado por la comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria N°9. La iniciativa, titulada "Nombrando Identidad", propone un gesto simbólico pero profundo: asignar nombres a caminos rurales que hasta ahora no tenían denominación formal.

🌱 El proyecto se gestó a fines del ciclo lectivo 2024 y tuvo como eje central la participación de estudiantes, docentes, directivos, familias y vecinos del Paraje Gutiérrez, fomentando un fuerte vínculo entre la educación y la identidad territorial. “Nombrar es también reconocernos y contar nuestra historia”, expresaron desde la institución.

🚜 Los caminos elegidos para el proyecto conectan la Ruta N°11 y la Ruta Provincial N°54 con tres instituciones clave de la zona: la E.E.S. N°9, la E.P. N°25 y el JIRIM N°1.

📌 Para el Camino Vecinal N°4, se presentaron cuatro opciones: “Paraje Gutiérrez”, “De la escuela”, “La huella” y “El lucero”. Tras una votación abierta a la comunidad, el nombre “LA HUELLA” fue el más votado.

📌 En el caso del Camino Vecinal N°9, se definió entre dos propuestas: “Los talas” y “Camino de la Capilla”. Finalmente, por mayoría popular, se eligió “Camino de la Capilla”.

✨ “Estos son nombres muy significativos para nuestra escuela y nuestra comunidad. Nos representan y nos conectan con nuestras raíces”, destacaron desde la EES N°9. Los nombres elegidos no solo cumplen una función práctica como punto de referencia, sino que además refuerzan el sentido de pertenencia y el valor del territorio local.

🎓 La aprobación del proyecto fue celebrada en el recinto con una fuerte presencia de la comunidad educativa, que estuvo acompañada por la Inspectora Jefa Distrital Mariel Paganini, quien valoró el trabajo colectivo realizado.

📝 Además, la comunidad educativa se encuentra cerca de alcanzar un nuevo objetivo: nombrar oficialmente a la EES N°9 como “Lucas María Gutiérrez”, en homenaje a quien donó las tierras para la construcción de los establecimientos educativos del paraje.

📢 “Esto no es solo un proyecto escolar. Es una construcción comunitaria que deja huella en el territorio y en las generaciones que vienen”, remarcó un docente durante la sesión.

 

COMPARTIR:

Comentarios