Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 22:15 - ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas /

  • 15º

6 de abril de 2025

🗣️Semino y Raffo: “No vemos debilidad, vemos diálogo y responsabilidad en el Concejo”

↪️Los concejales oficialistas Mariel Semino y Martín Raffo visitaron los estudios de Data Radio en un día cargado de simbolismo por el acto conmemorativo a los excombatientes. En diálogo con nuestro medio, analizaron la reciente aprobación de la fiscal impositiva, respondieron a las críticas de la oposición y reflexionaron sobre el rol del Concejo en un contexto económico desafiante.

✒️En una jornada especial marcada por el homenaje a los veteranos de Malvinas, los concejales oficialistas Mariel Semino y Martín Raffo pasaron por los micrófonos de Data Radio para compartir su visión política, repasar el reciente debate por la fiscal impositiva y anticipar los desafíos de este 2025, año en el que ambos renovarán sus bancas en el Honorable Concejo Deliberante de Magdalena.

📑Ya en terreno político, ambos hicieron foco en el extenso tratamiento de la ordenanza fiscal impositiva, la cual generó un intenso debate durante los primeros meses del año. “Fue un trabajo continuo, responsable y abierto al diálogo”, sostuvo Raffo. La iniciativa, presentada en diciembre por el Ejecutivo, debió ser revisada por errores técnicos y fue objeto de más de diez modificaciones sugeridas por distintos sectores de la oposición.

🫂Según explicaron los concejales, las negociaciones se extendieron durante todo enero y principios de febrero, incluyendo reuniones conjuntas entre los doce concejales y representantes del Ejecutivo. “Se llegó a una fiscal que equilibra las necesidades de financiamiento de los servicios con el bolsillo del contribuyente”, aseguró Raffo.

🏥 En ese sentido, remarcó que “cualquier persona con sentido común no puede cuestionar que Magdalena ha crecido en salud, cultura, deporte y obra pública. Cuesta más por la situación nacional y provincial, pero se ha sostenido un proceso de crecimiento bajo la gestión radical”.

❌Uno de los puntos más discutidos fue la eliminación del artículo 22, que permitía al Ejecutivo aumentar tasas de manera automática en función de la inflación. La oposición celebró la quita como una victoria, pero desde el oficialismo argumentaron que “era una herramienta pensada para contextos de alta inflación” y que “ya había sido utilizada en años anteriores, incluso por otros distritos y por la propia Provincia”.

💔 Respecto a las acusaciones sobre supuestas divisiones internas en el bloque oficialista, Semino fue categórica: “Lejos de verlo como una debilidad, lo vemos como una fortaleza. Se trató de un proceso democrático, donde se debatió, se modificó y se llegó a consensos”. Raffo, en la misma línea, desmintió una fractura: “Votamos en bloque. Los que se dividieron fueron algunos sectores de la oposición”.

💰También hubo espacio para responder a las versiones sobre un supuesto déficit fiscal del municipio. “Hay que ser responsables con la información. No se puede confundir ni mentir a la población. Ayer ingresó la rendición de cuentas, y ahí están los datos oficiales”, afirmó Raffo, quien anticipó que acercará el expediente a nuestro medio para su análisis.

ENTREVISTA COMPLETO:

🚜Finalmente, los concejales destacaron el nuevo expediente en tratamiento sobre la creación de una comisión de administración de los caminos rurales, una iniciativa que, según Semino, “marca una nueva etapa de participación y planificación en áreas clave del desarrollo local”.

💲También se refirieron a las críticas de la oposición que advertían sobre el uso de recursos municipales con fines electorales. Uno de los concejales oficialistas respondió: “Si alguien cree que se están comprometiendo fondos públicos con fines electorales, debe hacer la denuncia, porque si no lo hace, también está incumpliendo sus deberes como funcionario”. Y agregó: “Siempre que se aproxima una campaña aparecen acusaciones que después no se concretan en hechos”.

✒️Finalmente, se dejó en claro que el oficialismo buscará “municipalizar la campaña”, centrándose en mostrar la obra pública y el trabajo cotidiano en el distrito, dado el incierto panorama provincial y nacional: “Nuestro desafío es mostrar lo que estamos haciendo en Magdalena. Somos radicales y orgánicos, y lo que resuelvan los distintos comités será lo que acataremos, pero mientras tanto, vamos a enfocarnos en nuestra gestión local”.

Semino y Raffo se mostraron confiados de cara al año electoral, defendieron el rumbo del gobierno local y pusieron en valor el trabajo legislativo como un espacio de construcción colectiva. “Debatir no es mostrar debilidad. Es hacer política con responsabilidad”, coincidieron.

 

COMPARTIR:

Comentarios