Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 09:12 - ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? /

3 de abril de 2025

🌊"La voz del mar": una obra conmovedora que revive los relatos de Malvinas

↪️Se presentará el viernes 4 de abril a las 18:00 en La Casita de Olga (San Martín y Güemes), con entrada libre y gratuita.

🎡 La memoria vuelve con la fuerza del mar. "La voz del mar, relatos sobre Malvinas" es un espectáculo teatral que rescata las vivencias de los jóvenes soldados argentinos que combatieron en la guerra de 1982. Basado en textos de Claudia Montesino y Laura Dippolito, el montaje se nutre de testimonios directos, cartas, objetos y experiencias que reconstruyen una historia que sigue resonando en la sociedad. Se presentará el viernes 4 de abril a las 18:00 en La Casita de Olga (San Martín y Güemes), con entrada libre y gratuita.

📚 La obra, creada durante la pandemia, ha recorrido distintos escenarios y llega este viernes 4 de abril a las 18:00 a La Casita de Olga (San Martín y Güemes), con entrada libre y gratuita. Además, en cada presentación, excombatientes de Malvinas asisten para compartir su testimonio, convirtiendo cada función en un espacio de memoria y reflexión.

🎤  Montesino y Dippolito, además de actrices, son narradoras orales, y encuentran en este formato una forma única de transmitir la historia. "El mar, como la memoria, siempre vuelve", expresan, resaltando la importancia de recordar y reflexionar sobre el pasado para comprender el presente.ñ

🎭  La puesta en escena combina relatos, cuentos y objetos, generando una experiencia sensorial que transporta a los espectadores a los momentos vividos por los soldados. Cada función es una invitación a revivir, desde la empatía y la memoria, los ecos de Malvinas.

💭 Un evento imperdible. Con un enfoque que va más allá del teatro, "La voz del mar" propone un espacio de diálogo y reflexión. 

 

COMPARTIR:

Comentarios