3 de abril de 2025
🖌️Isaac Díaz Pardo: el visionario que fundó Cerámicas Magdalena y revolucionó el arte gallego

↪️ Desde Magdalena, Argentina, hasta Galicia: el legado de un artista y empresario que rescató la identidad gallega a través de la cerámica.
🎨 Este martes 1° de abril, la Real Academia Gallega de Bellas Artes homenajeó a Isaac Díaz Pardo en un evento cultural de gran magnitud en Santiago de Compostela. La celebración, enmarcada en el Día de las Artes Gallegas 2025, reconoce su papel fundamental en la modernización de la cerámica y la conservación del arte gallego, desde su fábrica en Argentina hasta su trabajo en Galicia.
🏞️ "Isaac Díaz Pardo no solo rescató el arte gallego, sino que lo reinventó desde el exilio", destacó Manuel Quintana, presidente de la Real Academia. Como creador de Cerámicas Magdalena, empresa que fundó en la localidad bonaerense junto a Luis Seoane, Díaz Pardo fue clave en la revitalización de la tradición cerámica gallega en el siglo XX.
🌍 Durante su exilio en Argentina, Díaz Pardo y Seoane coincidieron en la necesidad de rescatar la memoria cultural gallega, silenciada por la dictadura franquista. En Magdalena, fundaron la fábrica de porcelanas Celtia S.A., una iniciativa que combinó arte, industria y memoria histórica.
📚 "No se trataba solo de producir platos y juegos de té, sino de recuperar la identidad gallega a través del arte", explicó en el evento José López Campos, consejero de Cultura, Lengua y Juventud.
🔹 El Laboratorio de Formas de Galicia, creado por Díaz Pardo y Seoane, fue clave en esta empresa, marcando un hito en la cerámica contemporánea. Su influencia llegó a España, donde el artista refundó las históricas fábricas de Castro y Sargadelos, modernizando su producción y expandiendo su impacto.
🌟 Un homenaje transatlántico
🎥 La ceremonia también destacó la donación de copias originales de una obra inédita de Díaz Pardo al Museo Municipal de Magdalena, al Municipio de Sada, a la familia del artista y a la Asociación Cultural Irmáns Suárez Picallo. La pieza, una xilografía de 1964 realizada en Argentina, fue impresa por primera vez en 2023 gracias a la iniciativa del grupo Colectiva Magdalena 318.
📚 La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, lo definió como "una de las personas más modernas y vanguardistas de nuestra cultura".
🎭 En junio, el Museo de Belas Artes de A Coruña acogerá la exposición A barca de Caronte: a travesía vital de Isaac Díaz Pardo, que recorrerá su vida y obra.
🌟 El alcalde de Sada anunció su respaldo a un documental sobre la fábrica Celtia y las Porcelanas de Magdalena, proyecto impulsado por Colectiva Magdalena 318.
🔥 Con un legado que une continentes, el reconocimiento a Isaac Díaz Pardo reafirma su impacto en la historia del arte gallego.