Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 17:52 - ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político /

  • 15.9º

1 de abril de 2025

120 Años del Club Amor al Arte: Historia, Cultura y un Gran Festejo

↪️El Club Amor al Arte de la localidad de Atalaya está de fiesta: este año cumple 120 años de historia, consolidándose como una de las instituciones más antiguas del distrito. Fundado en 1905, este espacio ha sido clave en el desarrollo cultural y deportivo del distrito, con una fuerte influencia de la inmigración italiana.

🏆 El próximo sábado 5 de abril, Atalaya vivirá una jornada repleta de actividades en honor al aniversario del club. La celebración tendrá lugar en la rambla del pueblo, justo frente a la institución, e incluirá:

🎨 Muestra y circuito histórico a cargo de miembros de la Facultad Nacional de La Plata.

🌐 Rincón histórico de Atalaya, coordinado por Fabián Valenzuela, con una exposición sobre la composición del suelo del distrito y los conchillares.

🏃‍♂️Luego se pasará a la Maratón y correcaminata a partir de las 16:30, abiertas a toda la comunidad.

🎶 Y por último el gran  Cierre musical a las 21:00, con grupos en vivo y un buffet económico.

Todo lo recaudado durante la jornada será destinado a la institución para continuar con las mejoras en su infraestructura.

👨‍🌾Un legado que sigue creciendo

El club ha sido fundamental en la identidad de Atalaya. Desde sus inicios, fomentó el teatro y la música, siendo un epicentro cultural para la comunidad. Además, jugó un papel clave en la tradición de los carnavales locales, que cerraban con un gran baile en su sede.

Hoy, a sus 120 años, la institución sigue evolucionando. Recientemente se realizaron cambios en los techos de dos salones y se proyecta la construcción de un nuevo buffet para que la comunidad disponga de un salón comedor.

🏅 Un invitado de lujo: Antonio Fabián Silio

Uno de los momentos más esperados del evento será la presencia del ex maratonista Antonio Fabián Silio, quien será el director de la maratón. Silio, oriundo de Nogoyá, Entre Ríos, es un referente del atletismo argentino y posee varios récords nacionales en pruebas de larga distancia. Además, fue galardonado con el Premio Konex de Platino en 2000, destacándose como el mejor atleta de la década en Argentina.

📈 El Club Amor al Arte no solo es un emblema de la localidad de Atalaya, sino también un referente cultural y social en la Provincia de Buenos Aires. Con una biblioteca de más de 100 años y una historia rica en tradiciones, la institución sigue queriendo ser un punto de encuentro para la comunidad

COMPARTIR:

Comentarios