Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 09:26 - Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual /

30 de marzo de 2025

Camila Daca cuestionó la falta de rumbo del gobierno municipal y advirtió sobre el riesgo económico de la gestión

📰 Desde Data Radio, dialogamos con la concejal del Partido Vecinalista EPA, Camila Daca, quien abordó diversos temas de la realidad política y económica del municipio de Magdalena. En su análisis, la edil criticó la falta de una dirección clara en la gestión del intendente Lisandro Hourcade y alertó sobre las consecuencias de la situación financiera municipal.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️

🚔"EPA no está en campaña, estamos en movimiento desde 2023" 

🔍Daca respondió a quienes consideran que su espacio político está en modo campaña: "Esa idea de que solo nos movemos en campaña es parte de la vieja política. Nosotros estamos trabajando desde 2023, recorriendo el partido de Magdalena y abordando problemáticas reales", afirmó la concejal, enfatizando que su accionar no depende de las redes sociales, sino del trabajo territorial.

📢"No sabemos cuál es el plan del municipio" marcó Daca sobre uno de los temas centrales de la entrevista que fue la situación de seguridad en la localidad. "Nos preocupa cómo se está abordando el tema. No sabemos cuál es el plan integral de seguridad: ¿significa más fuerzas en la calle?, ¿más garitas de control?, ¿políticas públicas para acompañar a sectores vulnerables? Nadie lo conoce", cuestionó Daca, resaltando la falta de claridad en las medidas adoptadas por el gobierno municipal.

La concejal enfatizó la ausencia de una estrategia concreta en diversas áreas: "Magdalena necesita encontrar el rumbo en lo político, social y económico. No hemos accedido a ninguna política pública que demuestre una dirección clara. La salud mejoró, pero ¿qué pasa con la vivienda, la economía municipal y la seguridad?", planteó.

📉En materia económica, Daca reveló datos preocupantes sobre la administración local: "El intendente dijo que hubo superávit en febrero, pero el municipio cerró con un déficit de 400 millones de pesos y llevamos ocho meses consecutivos en rojo", aseguró. Además, cuestionó el manejo de los fondos y señaló que los meses sin déficit coincidieron con envíos de la coparticipación de la provincia de Buenos Aires.

⚠️"El riesgo de hipotecar el futuro por una interna política"

📢Según la edil, el problema económico también responde a disputas internas dentro del oficialismo: "Hay un esfuerzo por diferenciarse de la gestión anterior, pero las consecuencias las paga la comunidad. No queremos que se hipoteque el futuro del municipio por peleas políticas o estrategias electorales", advirtió.

Finalmente, Daca llamó a la responsabilidad de los dirigentes: "El político que no se incomoda y no busca mejorar no está a la altura del contexto. Nosotros marcamos lo que hay que hacer porque estamos convencidos de que Magdalena necesita un debate serio sobre su futuro".

COMPARTIR:

Comentarios