Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 21:39 - ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica /

30 de marzo de 2025

📅 Se aprobó la Fiscal Impositiva 2025 en Magdalena: las claves de una fiscal que divide al Concejo

↪️El viernes por la tarde, el Ejecutivo municipal de Magdalena logró una herramienta clave para su gestión: la aprobación de la Fiscal Impositiva 2025. Con la presencia de los mayores contribuyentes, los ediles oficialistas y opositores debatieron sobre el impacto de la nueva ordenanza. Mientras algunos la consideran un golpe al bolsillo del ciudadano, otros defienden que el diálogo entre el oficialismo y un sector del peronismo logró equilibrar la necesidad de financiamiento sin perjudicar en exceso a los contribuyentes.

💬 "Nosotros, si hubiésemos tenido los votos en diciembre, lo hubiésemos aprobado", afirmó el concejal oficialista Martín Raffo en una entrevista con Radio Política,con Carlos Sanchez. Su declaración refleja la fractura dentro del bloque oficialista, que retrasó significativamente la aprobación de esta fiscal. Finalmente, la medida fue apoyada por el peronismo del Frente de Todos, conformado por César Fulgione, Alejandra Irazu y Martín Castelli.

🔄 Dos visiones en juego: Mientras el oficialismo sostiene que la fiscal fue resultado de un trabajo de consenso y busca minimizar el impacto en los contribuyentes, la oposición encabezada por EPA y Laura Molina (Unión por la Patria) denuncia falta de transparencia en su formulación y sus críticas se centraron en los errores en los montos y la falta de coherencia entre los aumentos y la situación económica local.

📈 Uno de los cambios más relevantes y una victoria del peronismo dialoguista fue la eliminación del Artículo 22, que otorgaba al Ejecutivo la facultad de aumentar tasas sin aprobación del Concejo. Ahora, cualquier modificación deberá contar con el aval de los mayores contribuyentes, garantizando mayor control institucional.

💡 Los principales aumentos aprobados en la Fiscal Impositiva 2025:

  • Tasa Rural: Oficialismo reconoce un aumento del 110-120%, oposición marca un 125%. Se ajusta según el valor de un litro de gasoil por hectárea.
     

  • Seguridad e Higiene para Comercios: Incremento alrededor del 94%.
     

  • Derechos de Oficina: Aumento del 45%.
     

  • Tasa Urbana: Oficialismo estima un 28%, oposición denuncia un 30%.
     

🕵️ El próximo desafío: el Presupuesto Municipal 2025. 

Con la Fiscal aprobada, la atención se centra ahora en el debate por el presupuesto. La clave estará en si el diálogo entre el oficialismo y un sector del peronismo se mantiene, garantizando los votos necesarios para su aprobación.

 

COMPARTIR:

Comentarios