Martes 1 de Abril de 2025

Hoy es Martes 1 de Abril de 2025 y son las 14:58 - ? La Viruta está de fiesta: 142 años de historia y tradición / ? Importantes avances en la Unidad Sanitaria / ??Magdalena refuerza la prevención del cáncer de cuello uterino con una exitosa jornada de controles / ?Desbaratan banda de escruches tras un megaoperativo policial / ? Punta Indio lanza la Mesa Local Intersectorial contra la violencia de género / ? Refuerzan la seguridad en Punta Indio con la incorporación de nuevos efectivos policiales / Magdalena honra a los héroes de Malvinas con una vigilia, acto central y conversatorio / A 43 años de Malvinas: Punta Indio prepara actos conmemorativos / Camila Daca cuestionó la falta de rumbo del gobierno municipal y advirtió sobre el riesgo económico de la gestión / ? Se aprobó la Fiscal Impositiva 2025 en Magdalena: las claves de una fiscal que divide al Concejo / ??Suspensión y reprogramación del 110º Aniversario de Punta Indio por alerta meteorológica / ??Futuros aviadores navales completan su fase teórica y se preparan para el vuelo en Punta Indio / ? Allanamientos en Magdalena: recuperan objetos robados / Diez nuevos caniles construidos por internos de la U28 llegan al refugio municipal / ?De Verónica al mundo: Mariana Chuliver y su camino en la ciencia desde lo más pequeño / ?Robos en Punta del Indio: violentaron viviendas y dejaron destrozos / ?Nuevo curso en Vieytes: capacitación en administración de PyMEs / ??David Angueira impulsa el pedido de intendentes para desdoblar las elecciones en Buenos Aires / ?Estudiantes confirmó su lista para la Copa Libertadores con presencia magdalenense / ? Ola de cambios en el gobierno de Punta Indio: nuevos nombramientos y ajustes en la gestión /

  • 19º

30 de marzo de 2025

📅 Se aprobó la Fiscal Impositiva 2025 en Magdalena: las claves de una fiscal que divide al Concejo

↪️El viernes por la tarde, el Ejecutivo municipal de Magdalena logró una herramienta clave para su gestión: la aprobación de la Fiscal Impositiva 2025. Con la presencia de los mayores contribuyentes, los ediles oficialistas y opositores debatieron sobre el impacto de la nueva ordenanza. Mientras algunos la consideran un golpe al bolsillo del ciudadano, otros defienden que el diálogo entre el oficialismo y un sector del peronismo logró equilibrar la necesidad de financiamiento sin perjudicar en exceso a los contribuyentes.

💬 "Nosotros, si hubiésemos tenido los votos en diciembre, lo hubiésemos aprobado", afirmó el concejal oficialista Martín Raffo en una entrevista con Radio Política,con Carlos Sanchez. Su declaración refleja la fractura dentro del bloque oficialista, que retrasó significativamente la aprobación de esta fiscal. Finalmente, la medida fue apoyada por el peronismo del Frente de Todos, conformado por César Fulgione, Alejandra Irazu y Martín Castelli.

🔄 Dos visiones en juego: Mientras el oficialismo sostiene que la fiscal fue resultado de un trabajo de consenso y busca minimizar el impacto en los contribuyentes, la oposición encabezada por EPA y Laura Molina (Unión por la Patria) denuncia falta de transparencia en su formulación y sus críticas se centraron en los errores en los montos y la falta de coherencia entre los aumentos y la situación económica local.

📈 Uno de los cambios más relevantes y una victoria del peronismo dialoguista fue la eliminación del Artículo 22, que otorgaba al Ejecutivo la facultad de aumentar tasas sin aprobación del Concejo. Ahora, cualquier modificación deberá contar con el aval de los mayores contribuyentes, garantizando mayor control institucional.

💡 Los principales aumentos aprobados en la Fiscal Impositiva 2025:

  • Tasa Rural: Oficialismo reconoce un aumento del 110-120%, oposición marca un 125%. Se ajusta según el valor de un litro de gasoil por hectárea.
     

  • Seguridad e Higiene para Comercios: Incremento alrededor del 94%.
     

  • Derechos de Oficina: Aumento del 45%.
     

  • Tasa Urbana: Oficialismo estima un 28%, oposición denuncia un 30%.
     

🕵️ El próximo desafío: el Presupuesto Municipal 2025. 

Con la Fiscal aprobada, la atención se centra ahora en el debate por el presupuesto. La clave estará en si el diálogo entre el oficialismo y un sector del peronismo se mantiene, garantizando los votos necesarios para su aprobación.

 

COMPARTIR:

Comentarios