Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 02:01 - ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio /

29 de marzo de 2025

✒️David Angueira impulsa el pedido de intendentes para desdoblar las elecciones en Buenos Aires

📈 En un movimiento clave dentro del escenario electoral bonaerense, el intendente de Punta Indio, David Angueira, junto a Julio Alak (La Plata), Fabián Cagliardi (Berisso) y Mario Secco (Ensenada), se sumó a otros 50 jefes comunales para solicitarle al gobernador Axel Kicillof que disponga el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales respecto de las nacionales.

🔍 La petición, formalizada en un documento titulado “Desdoblar para elegir”, se centra en los efectos negativos de la eliminación de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). Según los intendentes firmantes, estos cambios han generado incertidumbre institucional, poniendo en riesgo la previsibilidad y transparencia del proceso electoral.

📃"Eliminando reglas fundamentales que regían los procesos electorales en los últimos años, estas modificaciones abruptas generan confusión y una complejidad operativa sin precedentes, como la posibilidad de elecciones ‘concurrentes’ con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas. Esto no solo dificultaría la participación ciudadana, sino que además comprometería la transparencia del acto electoral", expresa el comunicado.

📝 Angueira y los jefes comunales sostienen que el desdoblamiento es la mejor alternativa para garantizar un proceso ordenado y un debate enfocado en las problemáticas bonaerenses, tales como la distribución de recursos y el desarrollo equitativo de la provincia.

🏛️ "Solicitamos al Gobernador Axel Kicillof que, en uso de sus facultades constitucionales, disponga el desdoblamiento electoral, fijando una fecha distinta a la de los comicios nacionales. Este paso es fundamental para garantizar previsibilidad, fortalecer la institucionalidad y permitir un debate real sobre los desafíos bonaerenses, defendiendo así nuestra provincia y nuestra democracia", concluye el texto.

💡 Con esta iniciativa, David Angueira y los intendentes bonaerenses buscan priorizar los intereses de la provincia en un contexto electoral incierto y complejo, donde las nuevas reglas del juego han generado preocupaciones sobre la transparencia y el normal desarrollo de los comicios.

COMPARTIR:

Comentarios