Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 20:25 - ? Emplazan a familiares para regularizar más de 100 sepulturas en el cementerio de Magdalena / ? Magdalena se suma al programa MUNA para fortalecer los derechos de la infancia / ? RUTA 11: EL NEGOCIO SILENCIOSO DE LOS AUTOS QUEMADOS / ? Cupo laboral en discapacidad: una ley ignorada en todo el país / ? Hurto Esclarecido: Recuperaron Bicicleta Robada / ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación /

28 de marzo de 2025

🏡 Hoy se realiza la reunión clave por la adjudicación de lotes sociales en Magdalena

📌 Los 93 vecinos preseleccionados conocerán los detalles sobre valores, plazos y condiciones de pago

🗓️ Este 28 de marzo, los 93 vecinos preseleccionados para la adjudicación de lotes sociales en Magdalena participarán en la esperada reunión informativa convocada por la Comisión Evaluadora de Adjudicación y Seguimiento de Viviendas Sociales. El encuentro se llevará a cabo en el en el salón de Bonberos Voluntarios de Magdalena , donde se explicarán los términos y condiciones del proceso.

📜 Un proceso con historia y debate

📅 Este proceso de adjudicación tiene su origen en la polémica ordenanza aprobada el 31 de octubre de 2024, cuando, tras una sesión especial de tres horas, el Concejo Deliberante de Magdalena aprobó la venta de lotes con servicio. La votación resultó en un empate 6 a 6, que se resolvió con el voto doble de la presidenta del cuerpo, Daniela Peluso.

🗣️ Durante aquel debate, la concejal Mariel Semino destacó la voluntad del intendente Lisandro Hourcade de dar continuidad al proyecto iniciado por el exintendente Gonzalo Peluso, en articulación con el Ministerio de Hábitat de la Provincia. Sin embargo, la iniciativa recibió críticas por falta de transparencia y presuntos favoritismos.

📌 Los puntos clave de la reunión

🏠 En el encuentro de hoy, se abordarán aspectos fundamentales para los adjudicatarios:

1️⃣ Valores y modalidades de pago: Se detallarán los precios de los terrenos, las opciones de pago (contado o cuotas) y las dimensiones disponibles.
2️⃣ Condiciones ante falta de pago: Se explicará qué ocurre en caso de incumplimiento en los anticipos o cuotas.
3️⃣ Proceso de adjudicación: Se informará cómo se llevará a cabo la asignación de los lotes y en qué plazos.
4️⃣ Estado de las obras: Se brindará información sobre el avance de infraestructura y cuándo estará lista.
5️⃣ Confirmación de interés: Luego de la reunión, cada vecino será citado de forma individual para confirmar su voluntad de continuar con la adjudicación, debiendo presentar documentación sobre su situación económica actual.

📏 Distribución de los lotes disponibles

Actualmente, hay 144 lotes en proceso de adjudicación, distribuidos de la siguiente manera:

🔹 54 lotes de 239 m²
🔹 18 lotes de 260 m²
🔹 22 lotes de 290 m²
🔹 6 lotes de 320 m²
🔹 14 lotes de 350 m²
🔹 30 lotes de 420 m²

🎙️ Críticas de la oposición: "Es una política injusta"

Desde EPA, hoy en una entrevista con Camila Daca en DATA Radio, la referente se refirió al tema con duras críticas al proceso de adjudicación.

💬 "La verdad que seguimos esperando respuestas, es todo muy improvisado, quedaron 3.000 vecinos afuera de esa posibilidad", expresó Daca.

📢 Además, apuntó contra la gestión municipal: "Es una deuda de este gobierno municipal dar las explicaciones necesarias al resto de los vecinos. Es una política injusta, muy injusta para los que se inscribieron, y el Intendente se tomó el atrevimiento de decir que lo que decíamos era mentira. No fue mentira, y nosotros tomamos la decisión política responsable de no exponer a las personas que estaban dentro del listado porque había familiares directos de concejales".

📣 ¿Qué se espera tras la reunión?

✅ Este encuentro será un paso clave para definir el destino de los lotes y despejar dudas sobre la transparencia del proceso.

COMPARTIR:

Comentarios