Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:20 - ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato /

  • 12º

25 de marzo de 2025

🏥Comienza la campaña de vacunación antigripal en Magdalena: a quién le toca y cómo acceder

📢 Desde este martes, los vacunatorios de Magdalena ya aplican la vacuna antigripal de manera gratuita. La campaña, impulsada por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, se llevará a cabo en dos etapas priorizando a la población de mayor riesgo.

📌 Primera etapa: ¿Quiénes deben vacunarse primero?

Desde el martes 25 de marzo, la vacunación está destinada a:

✅ Personas mayores de 65 años.

✅ Personal de salud.

🕒 Horarios y puntos de vacunación en Magdalena:

📍 Hospital María Magdalena → Lunes a sábado, de 7 a 13 hs.

📍 Unidad Sanitaria “René Favaloro” (Bavio) → Lunes a viernes, de 8 a 12 hs.

📍 Unidad Sanitaria de Atalaya → Lunes, martes, jueves y viernes, de 8 a 14 hs.

📍 Unidad Sanitaria de Vieytes → Lunes a viernes, de 8 a 12 hs. y de 15 a 18 hs. Sábados, de 8 a 12 hs.

📌 Segunda etapa: ¿Quiénes se suman desde el 7 de abril?

Desde el lunes 7 de abril, la vacunación se ampliará a:

👶 Niñas y niños de 6 a 24 meses.

🤰 Personas gestantes en cualquier trimestre de embarazo.

🤱 Puérperas (dentro de los 10 días posteriores al parto).

👥 Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.

🛡️ Personal estratégico.

💉 La vacuna no requiere orden médica y puede aplicarse junto con otras del Calendario Nacional. Se recomienda llevar el carnet de vacunación para su control.

🦠 ¿Por qué es importante vacunarse contra la gripe?

La gripe o influenza es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite a través de gotas respiratorias y superficies contaminadas. Si bien en la mayoría de los casos los síntomas desaparecen en una o dos semanas, en personas de riesgo puede provocar complicaciones graves.

“El objetivo de la vacunación es reducir las hospitalizaciones, complicaciones y muertes causadas por el virus influenza en la población más vulnerable”, explicaron desde el Ministerio de Salud.

⚠️ Para prevenir la gripe, se recomienda:

👐 Lavarse las manos regularmente.

🚫 No compartir utensilios, mates ni objetos personales.

🌬️ Ventilar los ambientes con frecuencia.

📢 ¡Protegete y protegé a los demás!

La vacuna es gratuita, segura y fundamental para reducir el impacto de la gripe en la comunidad. 

   

COMPARTIR:

Comentarios