Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 20:23 - ?Vecinos de El Pino piden al Concejo Deliberante información sobre el retiro de la Policía Ecológica y el futuro del edificio / ??Argentina, el país que nunca se repite / ? El hockey magdalenense brilló y levantó la Copa 20º Aniversario en casa / ?? Cómo le fue al intendente Lisandro Hourcade en las legislativas nacionales 2025 / ?Palabras, política y responsabilidad: el límite del discurso público? / Se filtró una foto de Morena Rial desde la cárcel de Magdalena: la Justicia le negó la prisión domiciliaria / ?? Hourcade votó en Bavio y reafirmó que seguirá al frente del municipio si resulta electo diputado / ? Renuncia y acusaciones de ?traición? agitan al mileísmo en Magdalena / ?? Con boleta única por primera vez, Magdalena y la Provincia eligen diputados nacionales / ? Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira / ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad / ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA /

18 de marzo de 2025

😡Fuerte crítica de la oposición al aumento de tasas en Magdalena

↪️La oposición continúa cuestionando al oficialismo en el tratamiento de la preparatoria de la Fiscal Impositiva. Las concejalas Camila Daca (EPA) y Laura Molina (La Cámpora - Interbloque Frente de Todos) se manifestaron en contra de la política fiscal del intendente Lisandro Hurcade, argumentando que el aumento de tasas recae directamente sobre los vecinos, los comercios y el sector rural.

🔴 EPA contra el aumento de tasas 

La concejala Camila Daca, de Espacio de Pensamiento y Acción(EPA), expresó un fuerte rechazo a la medida impulsada por el Ejecutivo y propuso una alternativa basada en el desarrollo económico:

“El oficialismo sostiene que Magdalena debe incrementar sus ingresos municipales, pasando del 18% al 30% de recaudación propia. Para ello, su única respuesta ha sido aumentar las tasas municipales, cargando sobre los vecinos, los comercios y el sector rural la responsabilidad de financiar el municipio”.

Desde EPA proponen una estrategia distinta, basada en la atracción de inversiones y el fortalecimiento de la economía local:

“La autonomía municipal no se logra exprimiendo a los contribuyentes, sino impulsando el crecimiento productivo. Para que nuestro partido sea sustentable, es necesario atraer nuevas empresas, facilitar la apertura de comercios y fortalecer los negocios locales”

Daca también cuestionó el manejo de los recursos municipales:

“No se puede seguir aumentando la carga tributaria sobre los vecinos mientras los recursos públicos se despilfarran en cargos políticos innecesarios, estructuras sobredimensionadas y privilegios para unos pocos”

📊Mediante un gráfico, EPA expuso su análisis del incremento de las tasas municipales para 2025:

Tasa rural: 🔹 Aumento del 125%

Seguridad, higiene y comercios: 🔹 Aumento del 94%

Derechos de oficina: 🔹 Aumento del 45%

Tasa urbana: 🔹 Aumentó del 30%

Además, remarcaron negativamente que los salarios de los empleados municipales no tienen un monto de aumento previsto para este 2025. Sobre este punto, el concejal César Fulgione, del peronismo, advirtió en la sesión especial del HCD MGD que ya han transcurrido tres meses del año sin que el Ejecutivo anuncie un aumento salarial. En ese sentido, hizo un llamado al sindicato y al Ejecutivo para que se sienten a analizar propuestas de recomposición salarial.

🔴 Laura Molina y su postura crítica  

Desde el Interbloque del Frente de Todos, la concejal Laura Molina también votó en contra y alertó sobre el impacto que tendrá la nueva Fiscal Impositiva:

“La Fiscal que no acompañé y voté negativamente porque no estoy de acuerdo en el aumento que pretende el Ejecutivo y que deben pagar los vecinos y vecinas de Magdalena”

Según Molina, la política tributaria debe buscar el equilibrio sin afectar a los contribuyentes:

“Ya durante el 2024 ha habido subas entre el 230% y 250%. Esta fiscal continúa en esa línea, donde el promedio de aumento ronda el 60% o 70%. Tener una política tributaria exitosa no es cobrarle más a los contribuyentes, sino acompañar a que más vecinos puedan pagar y que a cambio tengan mejores servicios”.

Molina también criticó el manejo del presupuesto municipal:

“El modelo de un gobierno municipal de austeridad no se sostiene con una inflada pauta publicitaria y con la creación de direcciones y nuevos cargos políticos. Y mucho menos que se le aumenten los impuestos al pueblo para financiarlo”.

💬 La respuesta del oficialismo 

Consultada en DATA RADIO, la secretaria de Gobierno, Greta López Dorao, reconoció la complejidad del tema y sostuvo que el contexto económico es un factor determinante:

“Es un tema muy complejo el aumento de tasas. Yo creo que lo que tenemos que lograr es que el municipio tenga su recaudación propia, pero va de la mano de todo. No creo que solo se solucione con el aumento de tasas, sino que también hay que trabajar en el crecimiento productivo”.

López Dorao advirtió que la situación económica del país dificulta las posibilidades de crecimiento local:

“El contexto no acompaña para lograr un crecimiento productivo, pero sí tenemos que trabajarlo”.

📈 El debate está abierto: ¿Es viable aumentar las tasas para mejorar la recaudación municipal o es necesario un cambio de estrategia?

 

COMPARTIR:

Comentarios