Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 19:57 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

17 de marzo de 2025

🌪️ El 17M que marcó a Vieytes: la furia de la naturaleza en minutos

↪️ Este 17 de marzo se cumple un nuevo aniversario de una de las tragedias naturales más impactantes que ha vivido la localidad de Hipólito Vieytes. En 2018, cerca de las 21 horas, la comunidad fue sacudida por un fenómeno climático extremo: ráfagas de viento superiores a los 100 km/h que dejaron destrucción a su paso.

⚡ El desastre, que duró aproximadamente 20 minutos, provocó la destrucción total o parcial de viviendas, establecimientos públicos y privados, además de la caída de innumerables postes de electricidad y telefonía. También se registró la muerte de numerosos animales domésticos y de campo. Según informes oficiales de aquel tiempo, la localidad sufrió el impacto de dos tornados simultáneos, un hecho de gran magnitud para la región.

🏚️ A pesar de que han pasado seis años, los vecinos de Vieytes aseguran que las secuelas aún se sienten. Para reflejar la magnitud del desastre y el impacto en la comunidad, alumnos de la Escuela Secundaria N°3 de Vieytes realizaron el documental 17M, disponible en YouTube.

VER DOCUMENTAL⤵️⤵️

📜 Ante la gravedad del evento, el entonces intendente de Magdalena, Gonzalo Peluso, declaró la localidad como "Zona de Catástrofe Natural" y estableció medidas de emergencia. Para atender a los damnificados, se conformó un Comité de Crisis, integrado por el Gabinete Municipal, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de Magdalena, SAME, Control Urbano, ABSA, Edelap, Delegaciones Municipales, Policía Comunal y Rural y la Jefatura Distrital. Este grupo trabajó intensamente para restaurar los servicios y brindar ayuda a la población afectada en aquel 2018

🏫 Uno de los edificios más afectados fue la Escuela Primaria N°11 Hipólito Vieytes, donde también funciona la Secundaria N°3. La institución sufrió caídas de árboles y severos daños estructurales en baños, un aula, la dirección y una galería semicubierta. Por esta razón, las clases fueron suspendidas** para los **76 alumnos de primaria y 28 de secundaria hasta que se completaron las reparaciones necesarias con el correr de los meses.

🕊️ A seis años, un llamado a la memoria y la prevención

El aniversario de esta tragedia climática invita a la reflexión sobre la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados ante fenómenos climáticos extremos. Vieytes se ha reconstruido con esfuerzo, pero el recuerdo de aquella noche sigue presente en la memoria colectiva.

 

COMPARTIR:

Comentarios