Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 17:07 - ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? / ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local / ? Hoy se realiza el sorteo de ubicación de los lotes sociales en Magdalena / ?? Presentaron la nueva indumentaria de Magdalena antes del viaje a Mar del Plata por los Juegos Bonaerenses / ???? Magdalena se suma al ?Octubre Rosa?: ya está abierta la inscripción para la Correcaminata solidaria / ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica /

  • 23º

17 de marzo de 2025

🌪️ El 17M que marcó a Vieytes: la furia de la naturaleza en minutos

↪️ Este 17 de marzo se cumple un nuevo aniversario de una de las tragedias naturales más impactantes que ha vivido la localidad de Hipólito Vieytes. En 2018, cerca de las 21 horas, la comunidad fue sacudida por un fenómeno climático extremo: ráfagas de viento superiores a los 100 km/h que dejaron destrucción a su paso.

⚡ El desastre, que duró aproximadamente 20 minutos, provocó la destrucción total o parcial de viviendas, establecimientos públicos y privados, además de la caída de innumerables postes de electricidad y telefonía. También se registró la muerte de numerosos animales domésticos y de campo. Según informes oficiales de aquel tiempo, la localidad sufrió el impacto de dos tornados simultáneos, un hecho de gran magnitud para la región.

🏚️ A pesar de que han pasado seis años, los vecinos de Vieytes aseguran que las secuelas aún se sienten. Para reflejar la magnitud del desastre y el impacto en la comunidad, alumnos de la Escuela Secundaria N°3 de Vieytes realizaron el documental 17M, disponible en YouTube.

VER DOCUMENTAL⤵️⤵️

📜 Ante la gravedad del evento, el entonces intendente de Magdalena, Gonzalo Peluso, declaró la localidad como "Zona de Catástrofe Natural" y estableció medidas de emergencia. Para atender a los damnificados, se conformó un Comité de Crisis, integrado por el Gabinete Municipal, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de Magdalena, SAME, Control Urbano, ABSA, Edelap, Delegaciones Municipales, Policía Comunal y Rural y la Jefatura Distrital. Este grupo trabajó intensamente para restaurar los servicios y brindar ayuda a la población afectada en aquel 2018

🏫 Uno de los edificios más afectados fue la Escuela Primaria N°11 Hipólito Vieytes, donde también funciona la Secundaria N°3. La institución sufrió caídas de árboles y severos daños estructurales en baños, un aula, la dirección y una galería semicubierta. Por esta razón, las clases fueron suspendidas** para los **76 alumnos de primaria y 28 de secundaria hasta que se completaron las reparaciones necesarias con el correr de los meses.

🕊️ A seis años, un llamado a la memoria y la prevención

El aniversario de esta tragedia climática invita a la reflexión sobre la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados ante fenómenos climáticos extremos. Vieytes se ha reconstruido con esfuerzo, pero el recuerdo de aquella noche sigue presente en la memoria colectiva.

 

COMPARTIR:

Comentarios