Lunes 17 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 17 de Marzo de 2025 y son las 06:09 - ? Ruta 36: Camión impacta contra una camioneta con familia a bordo / Concejo Deliberante: entre la presión al contribuyente y la necesidad de recaudar / Lisandro Hourcade y su presencia en el regreso de Chiqui Tapia a la CEAMSE / ? Nueva vía de comunicación con el COM para emergencias / ?Aprueban la preparatoria de la fiscal impositiva con modificaciones claves / El Concejo Deliberante sesiona para aprobar la ordenanza fiscal impositiva / ? ¡Última noche de Carnaval en Magdalena: Vieytes cierra la temporada 2025! / ? ?Unidos por Bahía?: Música y Solidaridad en un evento imperdible / ? Atalaya: principio de incendio en una vivienda / ? "Queremos visibilizar nuestro trabajo y la cultura de la cerveza artesanal? / ? El partido vecinalista EPA impulsa la creación de un Registro Municipal de Acompañantes Terapéuticos / ? Magdalena organiza una jornada de recolección de envases fitosanitarios / Jornada de PAP en el Hospital Santa María Magdalena: prevención y salud al alcance de todas / ?¡Acuerdo cerrado! El Torneo Apertura 2025 ya tiene nueva fecha de inicio / ?Atalaya se llena de fiesta: cerveza artesanal y shows en vivo este sábado 15 / ?Cuando la vocación es ayudar: Daiana Jotar y el rol de la mujer en emergencias / ? ¡La VTV llega a Magdalena! Todo lo que necesitás saber / ?Se postergó el inicio del Torneo Apertura 2025 por falta de acuerdo con los árbitros / La Casita de Olga: arte, memoria y resistencia en una jornada de lucha por el 8M / ?Todos los puntos de donación en Magdalena para ayudar a Bahía Blanca /

  • 18.6º

13 de marzo de 2025

🍻 "Queremos visibilizar nuestro trabajo y la cultura de la cerveza artesanal”

🤤Este sábado 15 de marzo, desde las 15 hasta las 21 horas, la localidad de Atalaya será sede del Encuentro Cervecero, un evento que reunirá a productores de la región en un ambiente de música en vivo, food trucks y paseo de artesanos.

🎶 Tras el éxito de la primera edición en octubre pasado, con motivo del Oktoberfest, los cerveceros locales decidieron repetir la experiencia. “Tenemos grandes expectativas. La idea sigue siendo visibilizar nuestro trabajo y mostrarle a la gente el proceso artesanal detrás de cada cerveza”, explicó Rosaura, una de las organizadoras del evento.

🏡 El Encuentro Cervecero tendrá lugar en la vieja estación de trenes de Atalaya, un espacio con historia que se convierte en punto de reunión para la comunidad. “La estación es un símbolo cultural y nos pareció el lugar ideal para conectar la cerveza artesanal con la identidad local”, señaló Santiago, otro de los impulsores del evento.

 

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️

🍺 Para los productores, este evento no es solo una oportunidad de venta, sino también de difusión y educación. “Mucha gente cree que la cerveza artesanal es cara o muy fuerte, pero hay una enorme variedad de estilos. Lo importante es saber elegir”, destacó Rosaura. En el encuentro, los asistentes podrán degustar diferentes variedades y aprender más sobre el proceso de elaboración.

🎤 El evento contará con la participación de bandas locales como Los de la Amistad y El Bondi, además de un set de música brasileña con Quintal Paulino, Ninga do Samba, Buana Samba y Casíques do Samba. A su vez, habrá food trucks con diversas opciones gastronómicas y un paseo de artesanos con productos de la zona.

💡 Desde la organización destacan la importancia de fomentar el consumo responsable y el respeto por el medio ambiente. “Siempre incentivamos a nuestros clientes a reutilizar envases y optar por opciones más sostenibles”, explicaron. También habrá cervezas sin alcohol y la posibilidad de llevarse el producto en botellones recargables.

🙌 La Municipalidad de Magdalena ha sido un pilar fundamental en la organización del encuentro. “Desde el minuto uno nos dieron su apoyo, no solo en la logística, sino también en la difusión y la propuesta musical”, agradecieron los organizadores al aire de FM VICTORIA 98.5.

📢 La invitación está hecha

El Encuentro Cervecero se perfila como una cita imperdible para los amantes de la cerveza artesanal y la cultura local.

COMPARTIR:

Comentarios