Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 17:54 - ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención /

1 de marzo de 2025

⛽Nuevos precios de los combustibles desde este sábado

📈 Como es habitual, YPF anunció los nuevos valores promedio de las cuatro variedades principales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un incremento del 1,9%. En el resto del país, los precios son ligeramente superiores, y las demás marcas ajustaron sus valores de manera similar.

🔍 Los nuevos precios informados por la petrolera estatal son:

- Nafta Súper: $1.173 por litro (+1,9%).

- Infinia: $1.449 por litro (+1,89% respecto a los $1.422 anteriores).

📊 El incremento se debe, en parte, a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). Desde el Gobierno señalaron que "para garantizar la previsibilidad y el desarrollo del sector, se actualizarán los importes de los impuestos desde el 1 de marzo de 2025, con un impacto en precio del 0,4%, muy por debajo de la inflación del último mes".

🔢 Sin embargo, también inciden otros factores, como la inflación del 2,2% en enero y la cotización internacional del barril de crudo. En conjunto, estos elementos explican el incremento promedio del 1,9%.

💸 Aunque el aumento parece moderado en relación con la inflación, su impacto en el bolsillo de los automovilistas es notorio. "Antes de la medianoche, llenar un tanque de 50 litros con nafta súper costaba $57.550 en CABA. Ahora, el precio asciende a $58.700, es decir, $1.150 más", detallaron fuentes del sector.

🔻 La diferencia es mayor en el gasoil premium:

- Un tanque de 50 litros pasó de costar $71.000 a $72.400.

- El aumento en este caso es de $1.400 por tanque.

🔄 Cae la venta de combustibles en el país

La comercialización de combustibles registró una caída del 3% interanual en enero y del 4,9% respecto a diciembre. Se trata del 14.º mes consecutivo de descenso, con 1.422.211 metros cúbicos vendidos entre naftas y gasoil.

🌍 En comparación regional, Argentina se ubica en el cuarto puesto de precios de nafta medida en dólar oficial, pero cae al quinto lugar si se toma en cuenta la cotización del dólar blue.

📊 Segmentación del consumo

- ⚡️ Naftas: Representaron el 59% de las ventas y crecieron 1,6% interanual.

  - La premium aumentó un 14%.

  - La súper cayó un 2,2%.

- ⚠️ Gasoil: Representó el 41% del mercado, con una caída del 8,9%.

  - El premium creció un 7,5%.

  - El común se desplomó un 17,3%.

🔎 Ventas por provincia

Ocho jurisdicciones registraron aumentos en las ventas interanuales. Las más destacadas fueron:

- Salta (+8,2%)

- Catamarca (+6,7%)

-La Rioja (+5,8%)

📉 En contraste, las provincias con mayores caídas fueron:

- Santa Fe

- Entre Ríos

- CABA

- La Pampa

⛽ En la mayoría de los distritos, el consumo de nafta superó al del gasoil. En CABA, la nafta representó el 77% del total vendido, seguida por La Rioja y Catamarca.

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

🔍El nuevo ajuste en el precio de los combustibles responde a la actualización del impuesto y otros factores económicos, como la inflación y el precio del barril de crudo. Aunque el impacto puede parecer menor en porcentaje, llenar el tanque de un vehículo ahora cuesta entre $1.150 y $1.400 más, dependiendo del tipo de combustible. Mientras tanto, la venta de combustibles sigue en descenso, con caídas marcadas en varias provincias.

COMPARTIR:

Comentarios