Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 22:48 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

1 de marzo de 2025

⛽Nuevos precios de los combustibles desde este sábado

📈 Como es habitual, YPF anunció los nuevos valores promedio de las cuatro variedades principales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un incremento del 1,9%. En el resto del país, los precios son ligeramente superiores, y las demás marcas ajustaron sus valores de manera similar.

🔍 Los nuevos precios informados por la petrolera estatal son:

- Nafta Súper: $1.173 por litro (+1,9%).

- Infinia: $1.449 por litro (+1,89% respecto a los $1.422 anteriores).

📊 El incremento se debe, en parte, a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). Desde el Gobierno señalaron que "para garantizar la previsibilidad y el desarrollo del sector, se actualizarán los importes de los impuestos desde el 1 de marzo de 2025, con un impacto en precio del 0,4%, muy por debajo de la inflación del último mes".

🔢 Sin embargo, también inciden otros factores, como la inflación del 2,2% en enero y la cotización internacional del barril de crudo. En conjunto, estos elementos explican el incremento promedio del 1,9%.

💸 Aunque el aumento parece moderado en relación con la inflación, su impacto en el bolsillo de los automovilistas es notorio. "Antes de la medianoche, llenar un tanque de 50 litros con nafta súper costaba $57.550 en CABA. Ahora, el precio asciende a $58.700, es decir, $1.150 más", detallaron fuentes del sector.

🔻 La diferencia es mayor en el gasoil premium:

- Un tanque de 50 litros pasó de costar $71.000 a $72.400.

- El aumento en este caso es de $1.400 por tanque.

🔄 Cae la venta de combustibles en el país

La comercialización de combustibles registró una caída del 3% interanual en enero y del 4,9% respecto a diciembre. Se trata del 14.º mes consecutivo de descenso, con 1.422.211 metros cúbicos vendidos entre naftas y gasoil.

🌍 En comparación regional, Argentina se ubica en el cuarto puesto de precios de nafta medida en dólar oficial, pero cae al quinto lugar si se toma en cuenta la cotización del dólar blue.

📊 Segmentación del consumo

- ⚡️ Naftas: Representaron el 59% de las ventas y crecieron 1,6% interanual.

  - La premium aumentó un 14%.

  - La súper cayó un 2,2%.

- ⚠️ Gasoil: Representó el 41% del mercado, con una caída del 8,9%.

  - El premium creció un 7,5%.

  - El común se desplomó un 17,3%.

🔎 Ventas por provincia

Ocho jurisdicciones registraron aumentos en las ventas interanuales. Las más destacadas fueron:

- Salta (+8,2%)

- Catamarca (+6,7%)

-La Rioja (+5,8%)

📉 En contraste, las provincias con mayores caídas fueron:

- Santa Fe

- Entre Ríos

- CABA

- La Pampa

⛽ En la mayoría de los distritos, el consumo de nafta superó al del gasoil. En CABA, la nafta representó el 77% del total vendido, seguida por La Rioja y Catamarca.

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

🔍El nuevo ajuste en el precio de los combustibles responde a la actualización del impuesto y otros factores económicos, como la inflación y el precio del barril de crudo. Aunque el impacto puede parecer menor en porcentaje, llenar el tanque de un vehículo ahora cuesta entre $1.150 y $1.400 más, dependiendo del tipo de combustible. Mientras tanto, la venta de combustibles sigue en descenso, con caídas marcadas en varias provincias.

COMPARTIR:

Comentarios