Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:47 - ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo /

  • 8.3º

1 de marzo de 2025

⛽Nuevos precios de los combustibles desde este sábado

📈 Como es habitual, YPF anunció los nuevos valores promedio de las cuatro variedades principales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un incremento del 1,9%. En el resto del país, los precios son ligeramente superiores, y las demás marcas ajustaron sus valores de manera similar.

🔍 Los nuevos precios informados por la petrolera estatal son:

- Nafta Súper: $1.173 por litro (+1,9%).

- Infinia: $1.449 por litro (+1,89% respecto a los $1.422 anteriores).

📊 El incremento se debe, en parte, a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). Desde el Gobierno señalaron que "para garantizar la previsibilidad y el desarrollo del sector, se actualizarán los importes de los impuestos desde el 1 de marzo de 2025, con un impacto en precio del 0,4%, muy por debajo de la inflación del último mes".

🔢 Sin embargo, también inciden otros factores, como la inflación del 2,2% en enero y la cotización internacional del barril de crudo. En conjunto, estos elementos explican el incremento promedio del 1,9%.

💸 Aunque el aumento parece moderado en relación con la inflación, su impacto en el bolsillo de los automovilistas es notorio. "Antes de la medianoche, llenar un tanque de 50 litros con nafta súper costaba $57.550 en CABA. Ahora, el precio asciende a $58.700, es decir, $1.150 más", detallaron fuentes del sector.

🔻 La diferencia es mayor en el gasoil premium:

- Un tanque de 50 litros pasó de costar $71.000 a $72.400.

- El aumento en este caso es de $1.400 por tanque.

🔄 Cae la venta de combustibles en el país

La comercialización de combustibles registró una caída del 3% interanual en enero y del 4,9% respecto a diciembre. Se trata del 14.º mes consecutivo de descenso, con 1.422.211 metros cúbicos vendidos entre naftas y gasoil.

🌍 En comparación regional, Argentina se ubica en el cuarto puesto de precios de nafta medida en dólar oficial, pero cae al quinto lugar si se toma en cuenta la cotización del dólar blue.

📊 Segmentación del consumo

- ⚡️ Naftas: Representaron el 59% de las ventas y crecieron 1,6% interanual.

  - La premium aumentó un 14%.

  - La súper cayó un 2,2%.

- ⚠️ Gasoil: Representó el 41% del mercado, con una caída del 8,9%.

  - El premium creció un 7,5%.

  - El común se desplomó un 17,3%.

🔎 Ventas por provincia

Ocho jurisdicciones registraron aumentos en las ventas interanuales. Las más destacadas fueron:

- Salta (+8,2%)

- Catamarca (+6,7%)

-La Rioja (+5,8%)

📉 En contraste, las provincias con mayores caídas fueron:

- Santa Fe

- Entre Ríos

- CABA

- La Pampa

⛽ En la mayoría de los distritos, el consumo de nafta superó al del gasoil. En CABA, la nafta representó el 77% del total vendido, seguida por La Rioja y Catamarca.

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

🔍El nuevo ajuste en el precio de los combustibles responde a la actualización del impuesto y otros factores económicos, como la inflación y el precio del barril de crudo. Aunque el impacto puede parecer menor en porcentaje, llenar el tanque de un vehículo ahora cuesta entre $1.150 y $1.400 más, dependiendo del tipo de combustible. Mientras tanto, la venta de combustibles sigue en descenso, con caídas marcadas en varias provincias.

COMPARTIR:

Comentarios